
Gobierno y UOCRA impulsan nuevos cursos para potenciar oficios clave en la minería
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Jujuy01/04/2025La minera norteamericana SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para 2025, destacando un incremento de más del 10% en la producción anual de oro equivalente en comparación con el año anterior. Para 2025, la empresa espera producir entre 410,000 y 480,000 onzas equivalentes de oro en sus operaciones de Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo de ventas consolidado de $1,375 a $1,435 por onza pagadera y un costo total sostenido (AISC) de $2,090 a $2,150 por onza.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales. SSR Mining continúa implementando mejoras operativas, lo que permitirá que la planta de procesamiento opere a un ritmo promedio de 5,000 toneladas por día durante todo el año.
Sin embargo, la empresa estima que los costos totales sostenidos (AISC) serán más altos en el segundo semestre de 2025, con un pico en el tercer trimestre debido a la mayor actividad de remoción de material estéril.
SSR Mining ha asignado $15 millones en gastos de capital sostenido para Puna en 2025, con el objetivo de optimizar las operaciones actuales y garantizar la continuidad productiva.
Además, la empresa invertirá $9 millones en exploración y desarrollo de recursos. La mayor parte de este presupuesto se destinará a la definición de recursos en el objetivo Cortaderas, con miras a una evaluación económica inicial del depósito. También se está trabajando en la conversión de Recursos Minerales en Reservas Minerales en Chinchillas, con el fin de extender la vida útil de la mina en el corto plazo.
La operación en Puna es estratégica dentro del portafolio de SSR Mining, y la empresa sigue enfocada en maximizar su potencial. Con planes de expansión en marcha y una gestión eficiente de costos, la compañía refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de la minería en Argentina.
Puna
Las Operaciones Puna (100% propiedad de SSRM) comprenden la mina Chinchillas y la propiedad Pirquitas, que incluye las instalaciones de procesamiento de Pirquitas. Puna está ubicada en la provincia de Jujuy, Argentina.
La mina Chinchillas es un yacimiento de plata, plomo y zinc, que alcanzó la producción comercial en diciembre de 2018. La extracción a cielo abierto se lleva a cabo mediante perforación, voladura, transporte y carga convencionales. El mineral extraído es trasladado 40 kilómetros hasta las instalaciones de procesamiento de Pirquitas, donde se producen concentrados de plata-plomo y zinc, los cuales son enviados a fundiciones internacionales.
Las instalaciones de procesamiento de Pirquitas han estado en producción comercial desde 2009, inicialmente procesando mineral del yacimiento San Miguel, cuya actividad minera concluyó en enero de 2017 y que actualmente alberga la instalación de depósito de relaves.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
La empresa presentó su segundo informe HMS, amplió becas educativas, fortaleció vínculos con China y fue reconocida por el liderazgo femenino en minería.
La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.