
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa minero destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China.
Salta19/05/2025Una delegación de jóvenes deportistas y promotores culturales de la Puna salteña ya se encuentra en China, marcando el inicio de un significativo intercambio con la nación asiática. Tras un extenso viaje que comenzó el pasado jueves desde Salta, los jóvenes arribaron a la vibrante ciudad de Shanghái el sábado.
Los chicos compartieron sus primeras impresiones sobre la experiencia: "El viaje fue largo, con varias escalas, pero la emoción de estar acá lo hace llevadero. El principal desafío por ahora es adaptarnos a la diferencia horaria, que es considerable".
La travesía incluyó escalas en Buenos Aires y San Pablo (Brasil), seguida de una parada en Etiopía, donde el cambio horario se hizo más evidente. La llegada a Shanghái fue recibida con entusiasmo por los anfitriones, dejando una grata impresión en los jóvenes puneños. Shanghái es una ciudad increíble, que los sorprendió con su modernidad y belleza.
Hoy, la delegación se encuentra en la ciudad de Chengdú
, desde donde emprenderán el tramo final de su viaje hacia Shigatse. Esta ciudad, ubicada a una altitud de 3.800 metros sobre el nivel del mar, similar a la de la Puna salteña, será el escenario donde los jóvenes participarán de un torneo de fútbol de altura.
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China, brindando una oportunidad excepcional para estos jóvenes embajadores de la región puneña. Se espera que esta experiencia fortalezca el entendimiento mutuo y promueva el intercambio de conocimientos entre ambas culturas.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.