
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa minero destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China.
Salta19/05/2025Una delegación de jóvenes deportistas y promotores culturales de la Puna salteña ya se encuentra en China, marcando el inicio de un significativo intercambio con la nación asiática. Tras un extenso viaje que comenzó el pasado jueves desde Salta, los jóvenes arribaron a la vibrante ciudad de Shanghái el sábado.
Los chicos compartieron sus primeras impresiones sobre la experiencia: "El viaje fue largo, con varias escalas, pero la emoción de estar acá lo hace llevadero. El principal desafío por ahora es adaptarnos a la diferencia horaria, que es considerable".
La travesía incluyó escalas en Buenos Aires y San Pablo (Brasil), seguida de una parada en Etiopía, donde el cambio horario se hizo más evidente. La llegada a Shanghái fue recibida con entusiasmo por los anfitriones, dejando una grata impresión en los jóvenes puneños. Shanghái es una ciudad increíble, que los sorprendió con su modernidad y belleza.
Hoy, la delegación se encuentra en la ciudad de Chengdú
, desde donde emprenderán el tramo final de su viaje hacia Shigatse. Esta ciudad, ubicada a una altitud de 3.800 metros sobre el nivel del mar, similar a la de la Puna salteña, será el escenario donde los jóvenes participarán de un torneo de fútbol de altura.
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China, brindando una oportunidad excepcional para estos jóvenes embajadores de la región puneña. Se espera que esta experiencia fortalezca el entendimiento mutuo y promueva el intercambio de conocimientos entre ambas culturas.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.