SSR Mining con su proyecto Puna en Jujuy alcanza un récord de producción de plata en 2024

En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.

Jujuy18/02/2025Salta MiningSalta Mining
Silver_concentrate_at_site

Las operaciones de Puna, pertenecientes en en un 100% de SSR Mining (SSRM), una empresa minera canadiense con presencia global, ubicadas en la provincia de Jujuy, cerraron el 2024 con una producción récord de 10.5 millones de onzas de plata, consolidándose como un actor clave en la industria minera del país.

Durante el cuarto trimestre del año, la producción de plata ascendió a 3.0 millones de onzas, con un costo de ventas de $15.84 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenido) de $16.06 por onza pagadera. Estos resultados reflejan una mejora en la eficiencia operativa y el cumplimiento de las proyecciones anuales.

En comparación con 2023, cuando Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, el crecimiento en 2024 ha sido significativo, alcanzando el extremo superior del rango de producción previamente proyectado. El costo de ventas anual se ubicó en $16.14 por onza pagadera, mientras que el AISC fue de $15.56 por onza pagadera.

En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.

Puna, un productor de plata a gran escala

Las operaciones de Puna son propiedad en un 100% de SSR Mining (SSRM) y comprenden la mina Chinchillas y la propiedad Pirquitas, que incluye las instalaciones de procesamiento de Pirquitas.

San_Miguel_open_pit1

La mina Chinchillas, un depósito de plata, plomo y zinc, comenzó su producción comercial en diciembre de 2018. Se trata de una operación a cielo abierto, en la que el mineral extraído es transportado 40 kilómetros hasta las instalaciones de Pirquitas. Allí, se procesan los materiales para obtener concentrados de plata-plomo y zinc, que posteriormente son enviados a fundiciones internacionales.

Las instalaciones de procesamiento de Pirquitas han operado comercialmente desde 2009, procesando mineral del tajo San Miguel hasta la finalización de la actividad minera en enero de 2017. Actualmente, este sitio alberga la instalación de depósito de relaves, permitiendo la continuidad de las operaciones en la región.

Con más de 15 años de historia, Puna sigue consolidando su presencia en la minería argentina, alcanzando nuevos hitos productivos y optimizando su desempeño operativo.
 

 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.