
La empresa minera apoyó la 41ª edición de la JoSEII, un evento nacional que conecta a estudiantes, profesionales y empresas para fortalecer la industria local a través de la innovación y el conocimiento técnico.
En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.
Jujuy18/02/2025Las operaciones de Puna, pertenecientes en en un 100% de SSR Mining (SSRM), una empresa minera canadiense con presencia global, ubicadas en la provincia de Jujuy, cerraron el 2024 con una producción récord de 10.5 millones de onzas de plata, consolidándose como un actor clave en la industria minera del país.
Durante el cuarto trimestre del año, la producción de plata ascendió a 3.0 millones de onzas, con un costo de ventas de $15.84 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenido) de $16.06 por onza pagadera. Estos resultados reflejan una mejora en la eficiencia operativa y el cumplimiento de las proyecciones anuales.
En comparación con 2023, cuando Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, el crecimiento en 2024 ha sido significativo, alcanzando el extremo superior del rango de producción previamente proyectado. El costo de ventas anual se ubicó en $16.14 por onza pagadera, mientras que el AISC fue de $15.56 por onza pagadera.
En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.
Puna, un productor de plata a gran escala
Las operaciones de Puna son propiedad en un 100% de SSR Mining (SSRM) y comprenden la mina Chinchillas y la propiedad Pirquitas, que incluye las instalaciones de procesamiento de Pirquitas.
La mina Chinchillas, un depósito de plata, plomo y zinc, comenzó su producción comercial en diciembre de 2018. Se trata de una operación a cielo abierto, en la que el mineral extraído es transportado 40 kilómetros hasta las instalaciones de Pirquitas. Allí, se procesan los materiales para obtener concentrados de plata-plomo y zinc, que posteriormente son enviados a fundiciones internacionales.
Las instalaciones de procesamiento de Pirquitas han operado comercialmente desde 2009, procesando mineral del tajo San Miguel hasta la finalización de la actividad minera en enero de 2017. Actualmente, este sitio alberga la instalación de depósito de relaves, permitiendo la continuidad de las operaciones en la región.
Con más de 15 años de historia, Puna sigue consolidando su presencia en la minería argentina, alcanzando nuevos hitos productivos y optimizando su desempeño operativo.
La empresa minera apoyó la 41ª edición de la JoSEII, un evento nacional que conecta a estudiantes, profesionales y empresas para fortalecer la industria local a través de la innovación y el conocimiento técnico.
Los futuros ingenieros partirán hoy rumbo al gigante asiático. Permanecerán ahí hasta el mes de julio y durante su estadía, visitarán la planta central en Shanghai y la planta química en Zhejiang.
La presencia del gobernador Sadir y el avance en infraestructura deportiva, turística y educativa marcan el impacto positivo de la minería responsable en la región.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El potencial geológico de la zona y la cercanía entre ambos proyectos presentan una oportunidad para conformar un distrito minero.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El temblor fue registrado durante este lunes a pocos kilómetros de la ciudad de Río Turbio. Además, se sintieron temblores en otras localidades argentinas como El Calafate y también en Chile
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.