
La UNJu y MOM Mining sellaron alianza estratégica para investigar el cobre en Jujuy
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.
Jujuy18/02/2025Las operaciones de Puna, pertenecientes en en un 100% de SSR Mining (SSRM), una empresa minera canadiense con presencia global, ubicadas en la provincia de Jujuy, cerraron el 2024 con una producción récord de 10.5 millones de onzas de plata, consolidándose como un actor clave en la industria minera del país.
Durante el cuarto trimestre del año, la producción de plata ascendió a 3.0 millones de onzas, con un costo de ventas de $15.84 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenido) de $16.06 por onza pagadera. Estos resultados reflejan una mejora en la eficiencia operativa y el cumplimiento de las proyecciones anuales.
En comparación con 2023, cuando Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, el crecimiento en 2024 ha sido significativo, alcanzando el extremo superior del rango de producción previamente proyectado. El costo de ventas anual se ubicó en $16.14 por onza pagadera, mientras que el AISC fue de $15.56 por onza pagadera.
En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.
Puna, un productor de plata a gran escala
Las operaciones de Puna son propiedad en un 100% de SSR Mining (SSRM) y comprenden la mina Chinchillas y la propiedad Pirquitas, que incluye las instalaciones de procesamiento de Pirquitas.
La mina Chinchillas, un depósito de plata, plomo y zinc, comenzó su producción comercial en diciembre de 2018. Se trata de una operación a cielo abierto, en la que el mineral extraído es transportado 40 kilómetros hasta las instalaciones de Pirquitas. Allí, se procesan los materiales para obtener concentrados de plata-plomo y zinc, que posteriormente son enviados a fundiciones internacionales.
Las instalaciones de procesamiento de Pirquitas han operado comercialmente desde 2009, procesando mineral del tajo San Miguel hasta la finalización de la actividad minera en enero de 2017. Actualmente, este sitio alberga la instalación de depósito de relaves, permitiendo la continuidad de las operaciones en la región.
Con más de 15 años de historia, Puna sigue consolidando su presencia en la minería argentina, alcanzando nuevos hitos productivos y optimizando su desempeño operativo.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.