
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Coordinan acciones entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Dirección de Vialidad Nacional distrito Salta y el sector privado en el departamento Los Andes.
Salta26/09/2024El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el director Vialidad Nacional distrito Salta, Federico Casas, y el gerente de Transporte y Logística del Proyecto “Rincón de Rio Tinto Mining”, Juan Pablo Elmiger, para trabajar de manera coordinada con el propósito de reducir los riesgos de siniestralidad vial en Los Andes.
Dialogaron sobre el crecimiento del sector productivo en la zona lo que implica mayor circulación de personas y la necesidad de mayor infraestructura vial, y la importancia de articular acciones en pos de prevenir los riesgos de siniestralidad en la Puna salteña especialmente teniendo en cuenta el flujo vehicular sobre las rutas nacionales 51, 40, entre otras.
Fleming informó que desde su área se articula con los distintos organismos competentes para aunar criterios y recursos que promuevan la seguridad en el tránsito en puntos estratégicos de Los Andes.
Participaron el director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Javier Valdez, el jefe de la División Proyectos de Vialidad Nacional, Luis Outes y Carlos Aguilera, Jefe de la División Conservación y el superintendente de Seguridad Vial del Proyecto Rincón de Río Tinto Mining, Carlos Gaudelli Burgio
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.