
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
La nieve es mucho más que una postal: es un recordatorio de las condiciones que deben afrontar a diario geólogos, técnicos, ingenieros y operarios en pleno corazón de la minería salteña.
El proyecto de Fundación Cóndor, en alianzas con otras empresas, busca brindar a las mujeres de Los Andes una herramienta clave para mejorar sus perfiles profesionales e inserción laboral.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
El siniestro ocurrió en el departamento de Los Andes, cuando el vehículo de la empresa La Veloz del Norte volcó en la ruta hacia Tolar Grande, dejando un saldo de al menos 7 heridos.
Se realizará mañana viernes 31 de enero, a las 15, en el salón principal del Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres. Es un proyecto de la empresa Cardero Argentina S.A
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
El diputado provincial impulsa declarar al Departamento de Los Andes como Capital Provincial de la Minería, destacando su riqueza y desarrollo minero.
La iniciativa, impulsada por el diputado Gerónimo Arjona, pretende resaltar el papel histórico y productivo del departamento en el desarrollo de la industria minera argentina.
El vehículo, de mediana complejidad, beneficiará a Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.
En el vehículo todo terreno viajaban tres personas. Habían parado para cambiar un neumático. El ómnibus, tras una curva, no habría podido frenar a tiempo.
Coordinan acciones entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Dirección de Vialidad Nacional distrito Salta y el sector privado en el departamento Los Andes.
El siniestro fue protagonizado por una camioneta perteneciente a una contratista. En el vehículo viajaban el chofer y un acompañante.
Se trata de una estrategia de Salta para la integración regional, “en apoyo al desarrollo de la minería y el turismo en la Puna salteña”.
El vehículo sufrió daños importantes. Fuentes de la Puna dan cuenta que habría un herido grave.
Se llevó a cabo la audiencia pública para repavimentar el camino, pero fuentes legislativas aseguran que no hay certezas acerca del financiamiento de las obras.
En Estación Salar de Pocitos, se llevó a cabo una feria para reafirmar el vínculo social entre los integrantes de la industria minera, a través de una variedad de expresiones culturales y culinarias.
El titular de GVH y representante institucional de Caprosemitp habló con Salta Mining sobre las perspectivas del sector y los desafíos para alcanzar el pleno empleo.
Se llevarán médicos especialistas y se dictarán talleres educativos para la prevención de enfermedades en la localidad Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Seguridad de la Provincia y la empresa Mansfield participaron de una mesa de trabajo para avanzar en acciones de seguridad de la zona donde circulación diaria de miles de trabajadores.
El Gobierno provincial junto a la UNSa y con un fuerte apoyo del CFI Argentina continúa con el plan de formación de monitores ambientales.
La iniciativa surge de las demandas por el crecimiento de la región, a partir del fuerte impulso de la producción de litio y cobre.
En la última sesión, el legislador del departamento Los Andes señaló que por la importancia y el impacto de la actividad minera.
Buscas aunar los esfuerzos público y privado para potenciar la zona con obras de infraestructura vial en los departamentos Los Andes (Salta) y Antofagasta de la Sierra (Catamarca).
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.