








Llamado a audiencia pública por exploración avanzada de oro, plata y cobre en el departamento Los Andes
Se realizará mañana viernes 31 de enero, a las 15, en el salón principal del Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres. Es un proyecto de la empresa Cardero Argentina S.A
Salta30/01/2025
Salta Mining
















SALTA. El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta convocó a una Audiencia Pública para debatir y recibir opiniones acerca del Informe de Impacto Ambiental relacionado con la etapa de exploración avanzada de plata, oro y cobre en el Departamento Los Andes. Este proyecto, que lleva adelante la empresa Cardero Argentina S.A., se enmarca en el Expediente Administrativo N° 0090302-7205/2024-0, en cumplimiento con el artículo 49 de la Ley 7070/00.






El proyecto Organullo está ubicado más cerca de infraestructura crítica, a solo 20 kilómetros al sur del centro urbano regional llamado San Antonio de los Cobres, 100 kilómetros al norte de la capital provincial Salta, y cerca de una línea de transmisión eléctrica, una línea ferroviaria y un gasoducto.
El proyecto ha sido históricamente conocido como una exploración de oro, con oro de alta ley en superficie y antecedentes de minería a pequeña escala registrados en la Mina Julio Verne en la década de 1930. Si bien el potencial aurífero sigue siendo un enfoque clave en la actualidad, también se ha identificado recientemente un potencial para sistemas de pórfido de cobre.
La audiencia pública se realizará mañana viernes 31 de enero, a las 15, en el salón principal del Mercado Artesanal, ubicado en Av. Avellaneda S/N, de la localidad de San Antonio de los Cobres, departamento Los Andes.
El objetivo principal de este encuentro es facilitar una comunicación abierta y productiva entre las autoridades, los representantes del proyecto y los diversos integrantes del público interesados en el desarrollo de esta etapa exploratoria.
Durante la reunión, se buscará garantizar que las inquietudes, objeciones y comentarios de los participantes sean considerados por la cartera provincial.

Contexto del Proyecto
El proyecto en cuestión incluye la exploración de minerales como plata, oro y cobre, con la finalidad de determinar el potencial de explotación en el área. Los expedientes judiciales vinculados al informe son los números 765.942, 23.157, 15.421, entre otros mencionados en la convocatoria oficial.
El cobre se ha convertido en un recurso estratégico a nivel global, impulsado por la creciente demanda de tecnologías vinculadas a la movilidad eléctrica y la transición energética. En este contexto, empresas internacionales han puesto su mirada en proyectos con alto potencial en Argentina, como Organullo, ubicado en el departamento Los Andes, provincia de Salta.
Participación Ciudadana
Se invita a todos aquellos que tengan interés o derecho a expresarse a participar en la audiencia, la cual representa una herramienta clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.
Este tipo de encuentros permite a las comunidades locales y organizaciones civiles expresar sus opiniones respecto a los impactos sociales, económicos y ambientales de los proyectos mineros.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










