
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
En la última sesión, el legislador del departamento Los Andes señaló que por la importancia y el impacto de la actividad minera.
Salta25/08/2023El senador por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva, pidió al Ejecutivo provincial que considere la creación del Ministerio de la Minería de Salta.
En la última sesión de la Cámara alta provincial, el legislador pidió la palabra y expresó: "Quería hablar de la minería, un tema que atañe enormemente a la Puna. Luego de hacer un análisis y de discutir que nos deja esta actividad, si es conveniente; llegamos a la conclusión de que será muy importante para los próximos años".
Luego sugirió que la Provincia debería crear el Ministerio de la Minería o de la Producción Minera.
Salva señaló, además, que en vista de lo que se va a producir e industrializar, Salta necesita jerarquizar el área gubernamental ocupada de estos temas, para el diseños de planes de desarrollo.
"Hay que hacer las cosas bien, de forma planificada, adecuada, por eso sugiero la necesidad de un Ministerio encargado de todas las acciones y de los controles que hay que hacer con respecto al medio ambiente, empleo, regalías, la relación con los municipios, es decir hay muchísimos temas a abordar", concluyó el legislador.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.