
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
En la última sesión, el legislador del departamento Los Andes señaló que por la importancia y el impacto de la actividad minera.
Salta25/08/2023El senador por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva, pidió al Ejecutivo provincial que considere la creación del Ministerio de la Minería de Salta.
En la última sesión de la Cámara alta provincial, el legislador pidió la palabra y expresó: "Quería hablar de la minería, un tema que atañe enormemente a la Puna. Luego de hacer un análisis y de discutir que nos deja esta actividad, si es conveniente; llegamos a la conclusión de que será muy importante para los próximos años".
Luego sugirió que la Provincia debería crear el Ministerio de la Minería o de la Producción Minera.
Salva señaló, además, que en vista de lo que se va a producir e industrializar, Salta necesita jerarquizar el área gubernamental ocupada de estos temas, para el diseños de planes de desarrollo.
"Hay que hacer las cosas bien, de forma planificada, adecuada, por eso sugiero la necesidad de un Ministerio encargado de todas las acciones y de los controles que hay que hacer con respecto al medio ambiente, empleo, regalías, la relación con los municipios, es decir hay muchísimos temas a abordar", concluyó el legislador.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.