Salta será sede del Foro de Ingeniería Eléctrica 2025: la minería exige más infraestructura y mano de obra especializada

El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.

Salta01/09/2025Salta MiningSalta Mining
Foro de Ingeniería Eléctrica
Foro de Ingeniería Eléctrica

La expansión de la minería en la Puna salteña no solo plantea un desafío en materia de infraestructura eléctrica, sino también en la formación de capital humano capaz de sostener el desarrollo. Con esta premisa, la Secretaría de Minería y Energía de Salta impulsa el Foro de Ingeniería Eléctrica 2025, que se desarrollará los días 3 y 4 de septiembre en la Usina Cultural.

El encuentro buscará proyectar la red energética que requieren los proyectos de litio, cobre y otros minerales estratégicos, en un contexto donde la región se posiciona como polo de atracción para inversiones nacionales e internacionales. Sin embargo, el debate también girará en torno a un punto clave: la necesidad de contar con más técnicos, ingenieros y trabajadores especializados en energía eléctrica para acompañar el crecimiento minero.

Durante las dos jornadas, especialistas analizarán la ampliación de la infraestructura de transmisión en la Puna, el desarrollo de energías renovables -con énfasis en la solar-, el almacenamiento y estabilidad del sistema eléctrico y la incorporación de tecnologías de redes inteligentes. Todos estos avances, señalaron los organizadores, requieren profesionales calificados que hoy escasean en la provincia.

El foro contará con la participación de referentes del sector público, académico y empresarial, así como el respaldo de empresas nacionales e internacionales y de instituciones como la Universidad Nacional de Salta, COPAIPA y el Consejo Económico Social.

Con la minería como motor económico, la demanda de infraestructura energética y de mano de obra especializada se presenta como uno de los principales desafíos de Salta en los próximos años. El Foro de Ingeniería Eléctrica 2025 se perfila así como un espacio clave no solo para debatir soluciones técnicas, sino también para diseñar estrategias de formación que permitan evitar un cuello de botella en el desarrollo regional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.