
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Por Joaco Díaz Cabral, concejal del municipio de La Merced.
Salta03/12/2024En los últimos años, el empleo minero se ha convertido en una verdadera vedette en el campo laboral. Especialmente los jóvenes se sienten atraídos por las atractivas remuneraciones, la relativa estabilidad laboral y la atención que las compañías brindan a sus recursos humanos.
Ahora bien, como en todos los aspectos de la vida, la moneda tiene dos caras. Hay un aspecto que debe considerarse a la hora de optar por ser minero: se trata de un empleo de riesgo, no solo en lo físico, sino también para la salud mental. Pasar gran parte del año en la Puna no es tarea sencilla y requiere una preparación previa.
Los especialistas señalan que el trabajo minero impacta de manera silenciosa en el bienestar psicológico de los trabajadores, haciendo aflorar ansiedades, depresiones y, en algunos casos, llevando al llamado estrés ocupacional.
Sumarse a los proyectos mineros implica trasladarse grandes distancias y permanecer en los campamentos por periodos prolongados. El primer desafío es conciliar la relación trabajo-familia para evitar las angustias que puede generar el roster. Este sistema organiza una experiencia colectiva para los trabajadores mineros, basada en la movilidad geográfica programada entre el espacio laboral y el extralaboral.
En este sentido, vale la pena recordar que existen empresas con sistemas de trabajo similares al de otras actividades, como las cementeras y caleras, que emplean trabajadores en jornadas de 8 a 12 horas pero les permiten regresar a sus hogares al final del día laboral. Estos empleos no implican desarraigo ni distanciamiento de sus familias. Por otro lado, las metalíferas tienen un régimen laboral más exigente, con jornadas de 12 horas que requieren máxima atención, ya que una distracción puede traducirse en un incidente. Además, los trabajadores comparten las otras 12 horas del día con sus compañeros y colegas en los campamentos. Estas instalaciones suelen contar con las comodidades necesarias para el descanso, la higiene, la recreación y también la formación. Sin embargo, una característica común a casi todos los proyectos es el semidesarraigo, que implica vivir en el campamento durante una quincena y regresar una semana al hogar, variando los días laborales y de descanso según el proyecto.
Los altos salarios que se pagan en el sector responden, sin duda, a estas exigencias: desarraigo parcial, jornadas largas, formación técnica, entrenamiento en procedimientos de seguridad, cumplimiento de reglamentaciones internas y, en algunos casos, prolongados traslados desde el proyecto hasta la zona de residencia.
Todos estos aspectos deben considerarse al decidir tomar un empleo en una minera. El diálogo previo con la familia y un minucioso análisis del propio proyecto de vida son fundamentales en este sentido, ya que contribuyen en gran medida a preservar la salud mental y, por qué no, el bienestar espiritual.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.