
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Para los mineros la Nochebuena adquiere un significado distinto, marcado por el sacrificio, la camaradería y, muchas veces, la nostalgia.
Argentina20/12/2024Cuando la mayoría de las personas están en casa rodeadas de sus seres queridos, compartiendo una cena especial y abriendo regalos junto al árbol de Navidad, hay quienes pasan estas fechas en lugares tan remotos como los campamentos de los proyectos mineros de la Puna. Para ellos, la Navidad adquiere un significado distinto, marcado por el sacrificio, la camaradería y, muchas veces, la nostalgia.
En las alturas, donde las operaciones mineras demandan presencia constante, los trabajadores encuentran diferentes maneras de mantener vivo el espíritu navideño. Es que resulta difícil estar lejos de la familia en estas fechas. Por ese motivo, suelen apoyarse entre todos para que la distancia no sea tan dura.
Las empresas mineras suelen organizar actividades especiales para sus trabajadores durante la Navidad. En muchos campamentos se preparan cenas festivas, se decoran los espacios comunes con luces y árboles de Navidad, e incluso se realizan sorteos y entregas de obsequios. El objetivo es que los empleados sientan que el campamento también es su casa.
Aunque el esfuerzo por recrear el ambiente navideño es grande, la distancia de los seres queridos siempre se siente. Lo más difícil es no poder ver las caras a los hijos cuando abren sus regalos.
Gracias a la tecnología, muchos trabajadores pueden mantenerse conectados con sus familias durante la Navidad. Las videollamadas permiten compartir un momento, aunque sea virtualmente, y los mensajes de texto se llenan de deseos y cariños. Además, en los campamentos se crean tradiciones propias: desde intercambios de regalos improvisados hasta noches de karaoke o partidos de fútbol para aliviar la melancolía.
Sin embargo, no todos logran participar plenamente de las celebraciones. Algunos deben estar atentos a las operaciones críticas, incluso en Nochebuena. La industria no se detiene, y eso requiere un trabajo de 24 horas.
Para muchos trabajadores, la Navidad en la mina también es un momento de reflexión. Rodeados de paisajes imponentes y en una rutina distinta a la habitual, aprovechan para valorar lo que tienen y pensar en sus metas. En la mayoría de los casos se aprende a apreciar cosas simples, como una llamada de un hijo o un mensaje de la pareja o de los padres.
A pesar de los desafíos, quienes trabajan en proyectos mineros durante la Navidad destacan la importancia de su labor y el orgullo de contribuir a una industria que impulsa economías locales. Saben que lo que hacen tiene un fuerte impacto social.
La Navidad en un proyecto minero es un testimonio de resiliencia y adaptación. Es una fecha que, lejos de los estereotipos tradicionales, resalta los valores de solidaridad, sacrificio y conexión humana en los lugares más inhóspitos del planeta.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.