Russo y Sassarini se reunieron para avanzar en una agenda para fortalecer la cadena de valor minera

El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.

Salta24/07/2025Salta MiningSalta Mining
Russo y Sassarini impulsan acciones para sumar trabajo salteño
Russo y Sassarini impulsan acciones para sumar trabajo salteño

Mientras Salta avanza y trabaja en consolidar un modelo minero que no solo se mida por las toneladas de mineral exportado, sino también por la capacidad que tenga el sector de generar oportunidades d inversión y trabajo para miles de salteños. En esa ecuación, tan difícil de lograr, las empresas proveedoras ocupan un lugar central y estratégico dentro de la cadena de valor.

Con la mirada puesta en fortalecer ese eslabón clave, la Secretaría de Minería y Energía de la provincia y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) están trabajando en conjunto para impulsar una agenda de trabajo que apunta a aumentar la participación de empresas locales en los principales proyectos mineros que se desarrollan en territorio salteño. 

La minería, por su escala y complejidad, moviliza a cientos de empresas de distintos rubros: transporte, logística, obras civiles, servicios industriales, mantenimiento, provisión de insumos, tecnología, catering y un amplio abanico de actividades conexas. Cada proyecto que avanza se convierte en un motor de demanda que puede traducirse en empleo genuino y desarrollo para proveedores locales, siempre y cuando existan condiciones para integrarlos de manera efectiva.

Hace unos días, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) dio a conocer un informe dónde ofreció una radiografía del mercado de proveedores y explicó que un proyecto minero requiere en promedio hasta 800 proveedores durante las etapas de exploración y construcción y, una vez en operación, se sostienen alrededor de 550 proveedores por 30 años o más. 

El reciente encuentro entre las autoridades provinciales y la conducción de CAPEMISA se enmarca en esta visión de minería con fuerte contenido local. La articulación entre Estado y cámaras empresarias busca diseñar herramientas concretas que faciliten la inserción de proveedores salteños en todas las etapas de los proyectos, desde la exploración hasta la producción.

En la provincia se desarrollan actualmente proyectos de litio, cobre y otros minerales estratégicos, que requieren bienes y servicios especializados. Contar con una red de proveedores capacitados y competitivos no solo dinamiza la economía local, sino que también reduce costos logísticos y fortalece la sostenibilidad de la actividad minera a largo plazo.

Además de impulsar la participación de empresas ya consolidadas, la estrategia apunta a estimular la creación de nuevas pymes que puedan sumarse a la cadena de suministro, diversificando la matriz productiva y generando empleo de calidad. Para muchas comunidades del interior provincial, la minería representa hoy una de las principales alternativas para acceder a trabajo formal y nuevas oportunidades de capacitación.

Con este enfoque, Salta busca consolidar un esquema de desarrollo minero que trascienda la extracción de recursos y deje un legado tangible en infraestructura, inversión productiva y tejido empresarial. El fortalecimiento de los proveedores locales es uno de los pilares para que la minería se traduzca en progreso real para toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.