








Russo y Sassarini se reunieron para avanzar en una agenda para fortalecer la cadena de valor minera
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Salta24/07/2025
















Mientras Salta avanza y trabaja en consolidar un modelo minero que no solo se mida por las toneladas de mineral exportado, sino también por la capacidad que tenga el sector de generar oportunidades d inversión y trabajo para miles de salteños. En esa ecuación, tan difícil de lograr, las empresas proveedoras ocupan un lugar central y estratégico dentro de la cadena de valor.






Con la mirada puesta en fortalecer ese eslabón clave, la Secretaría de Minería y Energía de la provincia y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) están trabajando en conjunto para impulsar una agenda de trabajo que apunta a aumentar la participación de empresas locales en los principales proyectos mineros que se desarrollan en territorio salteño.
La minería, por su escala y complejidad, moviliza a cientos de empresas de distintos rubros: transporte, logística, obras civiles, servicios industriales, mantenimiento, provisión de insumos, tecnología, catering y un amplio abanico de actividades conexas. Cada proyecto que avanza se convierte en un motor de demanda que puede traducirse en empleo genuino y desarrollo para proveedores locales, siempre y cuando existan condiciones para integrarlos de manera efectiva.
Hace unos días, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) dio a conocer un informe dónde ofreció una radiografía del mercado de proveedores y explicó que un proyecto minero requiere en promedio hasta 800 proveedores durante las etapas de exploración y construcción y, una vez en operación, se sostienen alrededor de 550 proveedores por 30 años o más.
El reciente encuentro entre las autoridades provinciales y la conducción de CAPEMISA se enmarca en esta visión de minería con fuerte contenido local. La articulación entre Estado y cámaras empresarias busca diseñar herramientas concretas que faciliten la inserción de proveedores salteños en todas las etapas de los proyectos, desde la exploración hasta la producción.
En la provincia se desarrollan actualmente proyectos de litio, cobre y otros minerales estratégicos, que requieren bienes y servicios especializados. Contar con una red de proveedores capacitados y competitivos no solo dinamiza la economía local, sino que también reduce costos logísticos y fortalece la sostenibilidad de la actividad minera a largo plazo.
Además de impulsar la participación de empresas ya consolidadas, la estrategia apunta a estimular la creación de nuevas pymes que puedan sumarse a la cadena de suministro, diversificando la matriz productiva y generando empleo de calidad. Para muchas comunidades del interior provincial, la minería representa hoy una de las principales alternativas para acceder a trabajo formal y nuevas oportunidades de capacitación.
Con este enfoque, Salta busca consolidar un esquema de desarrollo minero que trascienda la extracción de recursos y deje un legado tangible en infraestructura, inversión productiva y tejido empresarial. El fortalecimiento de los proveedores locales es uno de los pilares para que la minería se traduzca en progreso real para toda la provincia.






Comenzó la construcción de una autopista clave para la producción y la minería en Salta
Salta04/09/2025La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.

Formación y minería, la clave para sostener el desarrollo del sector en Salta
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.

Noel de Castro, la joven salteña que podría ser la primera astronauta argentina, almuerza con Milei
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.

Universidades, empresas y legisladores avanzan en un plan de formación técnica y profesional para que los puestos generados por la minería sean ocupados por trabajadores locales.

Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.













El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.

Galán Litio obtuvo la aprobación para su proyecto Hombre Muerto Oeste bajo el régimen RIGI
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.

Río Negro celebra nuevos egresados en la Diplomatura en Sustentabilidad Minera
Desde 2023, más de 200 personas han completado la diplomatura que articula Estado, universidad y sector productivo en pos de un modelo minero responsable.

Noel de Castro, la joven salteña que podría ser la primera astronauta argentina, almuerza con Milei
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.

Formación y minería, la clave para sostener el desarrollo del sector en Salta
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.

Comenzó la construcción de una autopista clave para la producción y la minería en Salta
Salta04/09/2025La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.

