
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La obra contempla 400 metros de línea subterránea, 2.200 metros de línea aérea de media tensión de 33 kV y dos subestaciones transformadoras aéreas de 200 kVA.
Corredor Minero15/05/2025Olacapato está a punto de dar un paso clave en la historia energética del norte argentino. La localidad salteña, ubicada en plena Puna a más de 4.000 metros de altitud, se convertirá en la primera de la región en integrarse al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), dejando atrás su histórico modelo de generación eléctrica mediante diésel. Las obras, que ejecuta la empresa EDESA, avanzan a paso firme y se estima que podrían finalizar en julio, cuando la energía comience a fluir de manera continua, segura y sustentable.
Este avance representa mucho más que un cambio técnico: es una transformación estructural que impulsa el desarrollo minero, mejora la calidad de vida de sus habitantes y consolida a Olacapato como un nodo estratégico en el corazón de la Puna salteña. La vinculación al SADI significará una mejora sustancial en la confiabilidad del servicio eléctrico, clave para sostener la creciente demanda residencial, comercial y, especialmente, industrial, producto del dinamismo del sector minero en la región.
La obra, financiada por el Gobierno de Salta, mediante una decisión del Gobernador Gustavo Sáenz, a través de la Secretaría de Minería y Energía; y ejecutada por EDESA, incluye la construcción de 400 metros de línea subterránea y 2200 metros de línea aérea de media tensión de 33 kV, junto con dos subestaciones transformadoras aéreas de 200 kVA. Estas infraestructuras permitirán estabilizar el suministro energético y reducir notablemente los costos operativos derivados del uso de generadores a combustibles fósiles, al tiempo que se disminuye el impacto ambiental, alineándose con estándares de sustentabilidad cada vez más exigidos por las empresas mineras y las políticas energéticas del país.
La llegada de las celdas de media tensión, de maniobra y conexión está prevista para mediados de junio. Este componente técnico será determinante para culminar el proceso de energización, permitiendo así que la localidad quede oficialmente conectada al sistema interconectado nacional en las semanas siguientes.
Olacapato se posiciona así como una localidad pionera en la transición energética de la alta montaña salteña. Esta conexión no solo potencia el entramado productivo de la minería de litio, cobre y boratos, sino que también abre nuevas oportunidades para la instalación de servicios, emprendimientos y tecnologías que dependen de una red eléctrica moderna y estable.
La concreción de esta obra también refleja el impacto positivo de las inversiones en infraestructura energética en territorios históricamente postergados. Y deja en claro que el desarrollo minero sostenible necesita no solo de minerales, sino también de energía limpia, continua y eficiente.
Con una mirada puesta en el futuro y una ejecución técnica en marcha, Olacapato se prepara para escribir un nuevo capítulo en el desarrollo de la Puna, demostrando que el progreso, cuando llega, también puede iluminar las alturas.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.