
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Salta23/01/2025La igualdad de género es un desafío clave en muchas industrias, y la minería no es la excepción. Incorporar mujeres en roles estratégicos como conductoras de colectivos en rutas mineras no solo promueve la equidad, sino que también aporta perspectivas diversas y habilidades valiosas que enriquecen el sector. Iniciativas como las de Nuevo Bus no solo abren puertas para más mujeres, sino que también impulsan el desarrollo social y económico al romper barreras históricas en áreas tradicionalmente masculinas.
La participación femenina es clave para construir industrias más inclusivas, innovadoras y sostenibles. En el marco de su compromiso con la equidad de género y la promoción de nuevas oportunidades para las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados, Nuevo Bus lanza una búsqueda laboral específica para incorporar dos conductoras de colectivos en su equipo. Esta acción responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Requisitos:
Desde Nuevo Bus destacan que su flota opera principalmente en zonas mineras y de alta montaña, por lo que valoran habilidades específicas que permitan garantizar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa en estos entornos desafiantes.
Contacto:
Las interesadas pueden enviar su currículum a las siguientes direcciones:
📧 [email protected]
📧 [email protected]
Nuevo Bus reafirma su compromiso con la inclusión, liderando iniciativas que promueven la participación activa de las mujeres en la minería y el transporte, sectores esenciales para el desarrollo de la región. Si sos mujer y querés ser parte del cambio, ¡esta es tu oportunidad!
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.