
Gestor en logística minera: capacitación clave para el futuro del sector
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La obra abastecerá una demanda de energía de 2,6 millones de MWh/año, garantizando la provisión de energía renovable y confiable a la industria minera.
La Navidad recuerda la importancia de la solidaridad, el trabajo en equipo y la búsqueda de un propósito común. Sigamos construyendo una minería más humana, responsable y cercana. Caminemos hacia un futuro próspero para todos.
El propósito fue dar a conocer los servicios ofrecidos por el INTI y el SEGEMAR, orientados al fortalecimiento del sector minero.
El Decreto 7751-DEyP-2023 introduce la figura del Informe de Impacto Ambiental para varios pedimentos, una medida busca mejorar la eficiencia regulatoria para proyectos mineros que compartan titularidad, ubicación y actividades similares.
También la producción de petróleo, gas, oro y plata impulsó el Índice de Producción Industrial Minero del INDEC.
En el corazón de Salta, hay una innovadora propuesta para satisfacer las necesidades del sector minero, con modernos edificios, avanzados sistemas de seguridad y una atención personalizada.
Está orientado a personas con título secundario interesadas en ingresar al mercado laboral, se llevará a cabo los martes y jueves de 19 a 21 en las aulas de la Iglesia.
El convenio firmado entre el intendente y el presidente de REMSa tiene por objetivo que las acciones previstas por la comuna cuenten con el financiamiento necesario para su implementación.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades laborales para las mujeres en el sector minero, brindando aproximadamente 24 cupos.
Los trabajos registran un avance del 35% y se extienden por 39 kilómetros, entre Pocitos y Los Colorados. Se ejecutan a través de un convenio entre Vialidad de Salta y REMSa.
El tema fue abordado por diferentes áreas, las que comparten el objetivo de potenciar el desarrollo laboral en Salta.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.