
Control minero con tecnología de punta: Mendoza expande el uso del sistema TETRA
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
Mendoza18/02/2025Se presentó la formación profesional de Gestor en Logística Minera en el Instituto Superior Técnico de Estudios Económico de Cuyo (ISTEEC 9-013), ubicado en la localidad de Uspallata. La actividad, que busca satisfacer las necesidades del sector minero, contó con la participación de Mariela Ramos, directora de Educación Superior, y Hugo Farina, rector de la institución.
Objetivo y perfil del egresado
El curso tiene como finalidad capacitar a los futuros egresados para que puedan planificar y gestionar las operaciones logísticas en el ámbito minero, tomando en cuenta las particularidades de esta actividad. Según Mariela Ramos, el principal objetivo es que los estudiantes adquieran habilidades para gestionar la cadena de suministros, coordinar equipos y manejar maquinaria, siempre con un enfoque en garantizar la sostenibilidad ambiental y la aplicación de tecnologías avanzadas.
Formación integral para un sector clave
La formación aborda diversos aspectos clave de la logística, incluyendo el transporte, almacenamiento y distribución de los recursos. Desde la Dirección de Educación Superior, se enfatiza la importancia de conocer el entorno y tener un manejo adecuado del recurso humano. También se busca que los estudiantes cuenten con conocimientos financieros, estén comprometidos con la seguridad e higiene y sean capaces de asegurar la sostenibilidad ambiental en todas sus actividades.
Inscripciones abiertas y modalidad de clases
Las inscripciones para esta nueva formación profesional comenzaron el viernes 14 de febrero. Los interesados pueden realizar la inscripción en la Escuela 1-733 Mauelturata, ubicada en RP13 s/n, Uspallata, Las Heras, de lunes a viernes a partir de las 18:00 horas, o también pueden obtener más información en la página web oficial de la institución: www.isteec.edu.ar.
El curso iniciará en la primera semana de abril, con una modalidad combinada que integra clases presenciales y a distancia.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La Dirección de Minería detectó actividad extractiva sin permisos en San Rafael. Ordenó el cese inmediato, formuló una denuncia penal y exigió remediación ambiental en 30 días.
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
Más de 400 referentes de la industria participaron de “Voces en Red”, una jornada que puso en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el rol estratégico de la comunicación en la minería argentina.
El equipo geológico revisó e interpretó datos de prospección de 89 pozos históricos de petróleo y gas, identificando anomalías radiométricas en cuatro horizontes apilados diferentes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Organized by Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 will bring together key figures from mining, politics, diplomacy, finance, and sustainability.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.