
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
El nuevo consejo asumirá con el compromiso de consolidar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el desarrollo profesional de sus asociadas y continuar promoviendo la equidad en el sector.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La obra abastecerá una demanda de energía de 2,6 millones de MWh/año, garantizando la provisión de energía renovable y confiable a la industria minera.
La Navidad recuerda la importancia de la solidaridad, el trabajo en equipo y la búsqueda de un propósito común. Sigamos construyendo una minería más humana, responsable y cercana. Caminemos hacia un futuro próspero para todos.
El propósito fue dar a conocer los servicios ofrecidos por el INTI y el SEGEMAR, orientados al fortalecimiento del sector minero.
El Decreto 7751-DEyP-2023 introduce la figura del Informe de Impacto Ambiental para varios pedimentos, una medida busca mejorar la eficiencia regulatoria para proyectos mineros que compartan titularidad, ubicación y actividades similares.
También la producción de petróleo, gas, oro y plata impulsó el Índice de Producción Industrial Minero del INDEC.
En el corazón de Salta, hay una innovadora propuesta para satisfacer las necesidades del sector minero, con modernos edificios, avanzados sistemas de seguridad y una atención personalizada.
Está orientado a personas con título secundario interesadas en ingresar al mercado laboral, se llevará a cabo los martes y jueves de 19 a 21 en las aulas de la Iglesia.
El convenio firmado entre el intendente y el presidente de REMSa tiene por objetivo que las acciones previstas por la comuna cuenten con el financiamiento necesario para su implementación.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades laborales para las mujeres en el sector minero, brindando aproximadamente 24 cupos.
Los trabajos registran un avance del 35% y se extienden por 39 kilómetros, entre Pocitos y Los Colorados. Se ejecutan a través de un convenio entre Vialidad de Salta y REMSa.
El tema fue abordado por diferentes áreas, las que comparten el objetivo de potenciar el desarrollo laboral en Salta.
El encuentro destinado a fortalecer la comunicación sobre aspectos relacionados a la dinámica presente y futura de la minería.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Consejo Provincial del Ambiente concluyó su evaluación del emprendimiento minero e instó a aplicar medidas técnicas y sociales para garantizar una minería sustentable.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
Los gobernadores Jalil y Llaryora impulsan una agenda común que articula producción, talento local e innovación con eje en el litio, el conocimiento y la formación profesional.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...