
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El tema fue abordado por diferentes áreas, las que comparten el objetivo de potenciar el desarrollo laboral en Salta.
Salta13/03/2024
Salta Mining
















La creación de una Bolsa de Trabajo en el sector minero va tomando forma como una herramienta para potenciar el desarrollo laboral en la provincia. El tema es analizado desde hace varias semanas por diferentes áreas del Ejecutivo a instancias de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.






La secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca, destacó la capacitación como una pieza fundamental para llevar adelante este proyecto, cuya población objetivo son los jóvenes salteños. El propósito esencial consiste en promover el desarrollo del empleo en el sector minero de Salta, respondiendo de manera directa a la creciente demanda laboral de todos los municipios salteños, generada por esta actividad económica.
“Necesitamos que los jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan capacitarse para tener una oportunidad laboral y por esa razón proponemos el armado de una bolsa de trabajo operativo. Proponemos un espacio en el que los jóvenes que se capaciten y culminen sus estudios, puedan ser llamados por las empresas, las que podrán recurrir a esa bolsa para contratar personal. Debemos coordinar las capacitaciones, el entrenamiento y las conexiones con las firmas mineras”, indicó Fonseca.
En esta nueva reunión participaron la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini, además de funcionarios de la Secretaría de Modernización; Subsecretaría de Educación y Trabajo: REMSa, UPATeCO; la Agencia de Información de Políticas Públicas y del Foro de Intendentes.
Sassarini indicó que desde el área que conduce se realizan los nexos con las empresas mineras y las proveedoras: “Proyectamos la necesidad, ellos arman las cajas curriculares y luego las instancias de prácticas. Las empresas y proveedores mineros que están en el registro provincial tienen buena predisposición para trabajar y aportar los capacitadores. De manera concreta, se va a tener disponibilidad y predisposición de las empresas mineras y proveedores”.
Participaron el subsecretario de Relaciones Legislativas, Pablo Borla; la coordinadora de Planes de REMSa; Analia Party; el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; la subsecretaria de UPATECO, Amparo Talens; la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini; el titular de la Agencia de Información de Políticas Públicas; Carlos Flores; y el intendente de El Tala, Daniel Ponce, en representación del Foro.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



