
Formación técnica y seguridad: dictarán un taller de inglés para estudiantes mineros en Salta
El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.










La Navidad recuerda la importancia de la solidaridad, el trabajo en equipo y la búsqueda de un propósito común. Sigamos construyendo una minería más humana, responsable y cercana. Caminemos hacia un futuro próspero para todos.
Salta24/12/2024
Salta Mining
















En esta época del año, cuando el espíritu de la Navidad nos invita a reflexionar, compartir y renovar nuestras esperanzas, queremos extender un cálido saludo a toda la gran familia minera: empresarios, trabajadores, proveedores y comunidades locales que son el corazón y el motor de este sector tan esencial para nuestro desarrollo.






A los empresarios del sector, nuestro reconocimiento por su liderazgo y visión. Su esfuerzo por impulsar proyectos sostenibles, generar empleo y promover la innovación en un contexto de constantes desafíos es admirable. En esta Navidad, les deseamos que encuentren la fortaleza y la motivación para seguir apostando por el crecimiento responsable y el bienestar colectivo.
A los trabajadores y trabajadoras mineras, el alma de esta industria, que con su dedicación y compromiso hacen posible que cada operación avance. Ustedes representan el esfuerzo diario, incluso en fechas especiales como esta, para garantizar que nuestra minería siga siendo un ejemplo de excelencia. Que esta Navidad les brinde descanso, alegría y tiempo para disfrutar con sus seres queridos.
A los proveedores y aliados estratégicos, su contribución es clave para el éxito de cada proyecto. Desde la innovación en tecnología hasta el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, ustedes marcan la diferencia. En esta Navidad, les deseamos prosperidad y nuevos caminos de colaboración para el próximo año.
Y, por supuesto, a las comunidades locales, con quienes compartimos un compromiso mutuo de respeto, diálogo y construcción de un futuro mejor. Que esta Navidad sea un tiempo de paz, unión y esperanza, con la certeza de que el desarrollo sostenible es una meta que solo podemos alcanzar juntos.
La Navidad nos recuerda la importancia de la solidaridad, el trabajo en equipo y la búsqueda de un propósito común. Que este espíritu nos inspire a seguir construyendo una minería más humana, responsable y cercana, donde cada avance sea un paso hacia un mañana más próspero para todos.
Desde el corazón de Salta Mining, les deseamos una Feliz Navidad, llena de salud, paz y éxitos, y listos para seguir enfrentando juntos los desafíos de nuestra industria.
Nuestros mejores deseos: el equipo de Salta Mining





El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.











La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

El IPEEM cerró el proceso con doce oferentes por cada área y una inversión de 56 millones de dólares, fortaleciendo la confianza en la minería provincial.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.



