
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
El Decreto 7751-DEyP-2023 introduce la figura del Informe de Impacto Ambiental para varios pedimentos, una medida busca mejorar la eficiencia regulatoria para proyectos mineros que compartan titularidad, ubicación y actividades similares.
Jujuy22/10/2024Con el objetivo de simplificar y optimizar los procesos de evaluación ambiental en el sector minero, la provincia de Jujuy ha implementado una nueva disposición a través del Decreto 7751-DEyP-2023, que introduce la figura del Informe de Impacto Ambiental para varios pedimentos. Esta medida busca mejorar la eficiencia regulatoria para proyectos mineros que compartan titularidad, ubicación y actividades similares.
La novedad, anunciada por la Secretaría de Minería de Jujuy, está orientada a aquellos casos en los que varios pedimentos mineros sean gestionados por un mismo titular, se ubiquen en la misma zona geográfica y realicen la misma actividad operativa. De acuerdo con el decreto, el objetivo es que estos pedimentos, al compartir una unidad económica y funcional, puedan unificar los trámites y la presentación de informes ambientales, evitando duplicidades y reduciendo los tiempos administrativos.
Para hacer efectiva esta unificación, las empresas o titulares mineros interesados deberán presentar una solicitud formal ante la Dirección Provincial de Minería. La solicitud incluirá una nota específica para activar el Artículo 40, acompañada de la documentación complementaria que acredite la situación de los pedimentos bajo un mismo esquema operativo.
Esta nueva modalidad responde a la necesidad de agilizar los procesos sin comprometer los estándares ambientales. De hecho, Jujuy, una provincia con alta actividad minera y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, ha venido implementando reformas regulatorias para garantizar que los desarrollos mineros se alineen con la protección del medio ambiente, pero también con la competitividad y dinamismo del sector.
El formulario con los requisitos formales para presentar la Solicitud del Artículo 40 ya está disponible en el sitio web de la Secretaría de Minería de Jujuy. Este documento establece los pasos que deben seguir las empresas para lograr la unificación de los informes de impacto ambiental y detalla la documentación exigida para cumplir con los parámetros del decreto.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.