
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Está orientado a personas con título secundario interesadas en ingresar al mercado laboral, se llevará a cabo los martes y jueves de 19 a 21 en las aulas de la Iglesia.
Corredor Minero22/05/2024Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y ofrecer nuevas oportunidades laborales en la región, en el municipio de La Merced se ha lanzado un curso de minería con un módulo especial en litio, orientado a personas con título secundario interesadas en ingresar al mercado laboral. Esta capacitación se llevará a cabo los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas en las aulas de la Iglesia de la localidad.
La minería es una de las industrias más importantes en la región de la Puna en Salta, y su expansión también está empezando a tener un impacto positivo en el Valle de Lerma. Capacitar a los residentes en esta área no solo les abre las puertas a nuevas oportunidades de empleo, sino que también fortalece la economía local, promoviendo el desarrollo sostenible de la comunidad.
Detalles del Curso:
Para más información y para inscribirse en el curso, los interesados pueden comunicarse al número 3875323444. No pierdas esta oportunidad de capacitarte y abrirte camino en una industria en auge, que promete no solo estabilidad laboral, sino también la posibilidad de contribuir al desarrollo de la región.
Esta iniciativa subraya la importancia de la educación y la formación profesional como herramientas clave para el progreso individual y comunitario, proporcionando a los habitantes del Valle de Lerma las herramientas necesarias para un futuro más próspero en el sector minero.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.