
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Está orientado a personas con título secundario interesadas en ingresar al mercado laboral, se llevará a cabo los martes y jueves de 19 a 21 en las aulas de la Iglesia.
Corredor Minero22/05/2024Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y ofrecer nuevas oportunidades laborales en la región, en el municipio de La Merced se ha lanzado un curso de minería con un módulo especial en litio, orientado a personas con título secundario interesadas en ingresar al mercado laboral. Esta capacitación se llevará a cabo los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas en las aulas de la Iglesia de la localidad.
La minería es una de las industrias más importantes en la región de la Puna en Salta, y su expansión también está empezando a tener un impacto positivo en el Valle de Lerma. Capacitar a los residentes en esta área no solo les abre las puertas a nuevas oportunidades de empleo, sino que también fortalece la economía local, promoviendo el desarrollo sostenible de la comunidad.
Detalles del Curso:
Para más información y para inscribirse en el curso, los interesados pueden comunicarse al número 3875323444. No pierdas esta oportunidad de capacitarte y abrirte camino en una industria en auge, que promete no solo estabilidad laboral, sino también la posibilidad de contribuir al desarrollo de la región.
Esta iniciativa subraya la importancia de la educación y la formación profesional como herramientas clave para el progreso individual y comunitario, proporcionando a los habitantes del Valle de Lerma las herramientas necesarias para un futuro más próspero en el sector minero.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras organiza una charla virtual para debatir sobre el impacto de la digitalización y las estrategias para atraer talento en el sector.
Durante diez días, expertos, vecinos y organizaciones expusieron sobre el desarrollo minero en Uspallata, con especial foco en el cuidado ambiental y la generación de empleo.