
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








El convenio firmado entre el intendente y el presidente de REMSa tiene por objetivo que las acciones previstas por la comuna cuenten con el financiamiento necesario para su implementación.
Salta17/05/2024 Salta Mining
Salta Mining
















La Municipalidad en conjunto con Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA), trabajarán para que se desarrollen proyectos ambientales que beneficien a la ciudad, a partir del financiamiento del sector minero.






La iniciativa se estableció mediante un convenio que se firmó esta mañana, entre el intendente, Emiliano Durand y el presidente de REMSA, Alberto Castillo.
Al respecto, el coordinador general de Asuntos Metropolitanos, Federico Hanne, sostuvo que “consideramos que es un acuerdo fundamental y estratégico para el municipio. A nosotros nos entusiasma la posibilidad real de que proyectos y acciones que se están haciendo en el municipio desde lo ambiental, pasen a tener financiamiento y estén dentro de las obligaciones del sector minero. Estamos contentos y agradecidos con el presidente de REMSA porque entendemos que el trabajo en conjunto es lo que hace que la ciudadanía tenga beneficios reales y concretos”.
Por su parte, Alberto Castillo, indicó que “estamos viviendo momentos importantes para la provincia y la ciudad. Salta se está convirtiendo en un polo tecnológico y minero, donde muchísimas empresas desembarcan y tenemos que aprovechar esta coyuntura para lograr las transformaciones que esta provincia se merece. La idea es que el sector minero y energético derrame acciones de responsabilidad social empresaria e infraestructura en la ciudad”.
Participaron de la reunión, además, el vicepresidente de REMSA, Javier Montero y el vicepresidente 2º, Diego San Miguel.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



