
Para Castillo la baja del precio del litio no frenará el impulso minero en Salta
A pesar de la caída de precios, la provincia mantiene su potencial estratégico, atrayendo a grandes empresas y liderando la transición energética global.
A pesar de la caída de precios, la provincia mantiene su potencial estratégico, atrayendo a grandes empresas y liderando la transición energética global.
Alberto Castillo, de REMSa, acompañó a Gustavo Sáenz en la Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza, donde se firmó la Mesa del Cobre y se debatió el futuro del sector.
En Argentina existen cinco plantas que ya están en producción de litio. Además, hay seis que están en su fase de construcción y se espera que entren en operación el año que viene.
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.
Reunió a importantes referentes para generar un espacio de diálogo entre el sector público y privado, impulsando iniciativas salteñas que promuevan la captura y almacenamiento de carbono.
Alberto Castillo, disertó sobre ”Las Licitaciones de Áreas Mineras en la provincia de Salta” y los principales proyectos que se vienen ejecutando en la provincia.
Así lo anticipó el presidente de la empresa REMSA, Alberto Castillo. "En septiembre, Salta va a licitar el área más grande de litio de la Argentina", remarcó el ejecutivo.
Los organismos firmaron hoy un convenio de cooperación mutua, a partir del cual realizarán acciones en conjunto para beneficio de los salteños.
Alberto Castillo, se reunió con Simon Litsyn, quien expresó su firme interés en invertir en Salta, destacando la implementación de tecnología de punta en los salares de la provincia.
El convenio firmado entre el intendente y el presidente de REMSa tiene por objetivo que las acciones previstas por la comuna cuenten con el financiamiento necesario para su implementación.
REMSA participará activamente como socio, y formará parte en el directorio con toma de decisiones y regalías.
Hoy se reunieron los intendentes del Valle de Lerma con el presidente de REMSa para continuar con el plan de desarrollo para el Valle de Lerma y toda la provincia de Salta.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
La empresa fortalece su posición con el firme objetivo de ampliar la mineralización conocida y definir los recursos con mayor precisión de su proyecto en San Juan.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.