
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El presidente de Remsa y el Gobernador de Catamarca dieron su punto de vista ante los anuncios de Javier Milei de que Elon Musk está muy interesado en en litio.
Argentina29/12/2023El magnate empresarial Elon Musk ha despertado la atención en Argentina al mostrar interés en invertir en litio, un mineral esencial para la fabricación de baterías eléctricas, a través de sus compañías Tesla y X. Este anuncio ha generado diversas reacciones en la escena política y empresarial del país, especialmente en provincias con importantes yacimientos de litio como Salta y Catamarca.
En el programa de Mirta Legrand, el presidente Javier Milei compartió la noticia de que lo llamó Elon Musk y que está muy interesado en en litio. Estás declaraciones desencadenaron una cadena de reacciones en las provincias literas. Entre las voces a favor de esta posibilidad se encuentra Alberto Castillo, presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
Castillo, en diálogo con Aries, destacó la oportunidad de recibir inversiones adicionales y enfatizó la solidez del marco jurídico en la provincia de Salta.
"Significa que van a venir más inversiones", afirmó Castillo, resaltando la claridad de las reglas en Argentina y, específicamente, en Salta, donde el sistema judicial de adjudicación de áreas mineras se percibe como un factor crucial para brindar seguridad jurídica. Además, subrayó que las licitaciones de REMSa son transparentes, con la participación de entidades de control.
“Las empresas más importantes del mundo vienen y adquieren áreas, invierten, desarrollan, generan empleo, desarrollo. Que venga Elon Musk es una más”, manifestó. En este sentido, remarcó que, la provincia está cambiando su matriz económica y se encamina a dejar de ser agroganadera y tabacalera para pasar a ser una provincia minera. “Vamos a ser los principales productores de la región. Lo que va a venir para Salta en los próximos 10 años es importantísimo”, vaticinó.
En un tono similar se situó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quién expresó su beneplácito ante el interés de Elon Musk en invertir en litio en Argentina. Jalil resaltó la seguridad jurídica existente en Catamarca y mencionó la colaboración entre Catamarca, Salta y Jujuy para establecer reglas comunes en el sector. Afirmó que la llegada de inversiones, tanto extranjeras como nacionales, es bienvenida siempre y cuando se respeten las normas y regulaciones establecidas por cada provincia.
"En Catamarca hay mucha seguridad jurídica y, junto con Salta y Jujuy, tiene un boom muy importante de inversiones no sólo de capitales extranjeros sino también de argentinos", afirmó Jalil en declaraciones formuladas en la mañana del viernes a Radio Splendid.
"Para mí está muy bien que venga siempre y cuando se cumplan las reglas de juego y las normas de control ambiental económico y social", expresó Jalil en la entrevista que brindó esta mañana. De esta forma, el mandatario provincial aludió a las declaraciones del presidente, Javier Milei, quién señaló el sábado pasado en declaraciones televisivas que lo llamó Musk y que está "sumamente interesado en el litio", al igual que el Gobierno de Estados Unidos y "muchas empresas" de ese país.
En este contexto, las palabras de Elon Musk y su interés en el litio no solo resuenan como una oportunidad económica, sino también como un catalizador para el cambio energético en Argentina, al impulsar la producción de un recurso esencial para la fabricación de baterías en el sector de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Mientras las negociaciones avanzan, la comunidad espera con expectación el impacto que la presencia de Musk podría tener en el panorama económico y energético del país.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.