
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Los encuentros fueron con Alberto Castillo y Romina Sassarini para trabajar de forma articulada para desarrollar su proyecto en el Salar de Incahuasi.
Salta08/02/2024En un esfuerzo por fortalecer su compromiso con el desarrollo económico y la inversión sostenible en la región, directivos de Power Minerals, encabezados por el Director Gerente, Mena Habib, y el Gerente de Proyecto, Ricky Piethé, mantuvieron esta semana reuniones productivas con figuras clave en la provincia de Salta.
Los encuentros incluyeron diálogos con Alberto Castillo, presidente de Remsa, Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta y Paula Marinaro, Directora General de Minería de Salta. Estas discusiones de alto nivel marcan un paso significativo hacia adelante en la materialización del proyecto de litio de la compañía en el Salar de Incahuasi.
El Proyecto de Litio en Salta, que abarca una extensión de 147 km2 sobre cinco salares en la provincia, se posiciona como un proyecto emblemático en el panorama de la minería de litio en Argentina. La región, conocida como el "triángulo del litio", alberga aproximadamente el 65% del litio mundial, y el proyecto de Power Minerals se encuentra en una ubicación estratégica dentro de este enclave.
En noviembre de 2023, Power anunció un recurso actualizado según la normativa JORC 2012, revelando una cifra impresionante de 714,864 toneladas de equivalente de carbonato de litio en todo el proyecto de Salta. Esta actualización, que siguió a la revisión de los recursos minerales en los salares Incahuasi y Rincón, brindó una perspectiva aún más prometedora para el desarrollo del proyecto, consolidando su posición como un proyecto a escala de distrito en el contexto global del litio.
El enfoque de Power en el salar Incahuasi se ha reforzado con la asociación estratégica con Summit Nanotech Corporation, un líder en tecnología de extracción directa de litio (DLE). Esta colaboración, respaldada por un acuerdo de términos vinculantes, marca un hito crucial en la mitigación de riesgos y en la optimización de la eficiencia operativa del proyecto.
El desarrollo del salar Incahuasi no solo promete ser un impulsor clave para el crecimiento económico de la región, sino que también representa una oportunidad para Salta de posicionarse como un actor líder en la industria global del litio.
Con un enfoque claro en la exploración y el desarrollo acelerado, Power Minerals está comprometida en llevar adelante este proyecto de manera responsable y sostenible, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo a largo plazo de la provincia de Salta y de Argentina en su conjunto.
Power Minerals Limited es una compañía de exploración y desarrollo enfocada en el litio, listada en ASX, comprometida con la exploración y desarrollo sistemáticos de su activo principal, el Proyecto de Litio en Salta en el prolífico triángulo del litio en la Provincia de Salta en Argentina. Actualmente está llevando a cabo una importante campaña de expansión de recursos minerales JORC en Salta y está enfocada en acelerar el desarrollo del Proyecto hacia una potencial operación productora de litio en el futuro. Power también tiene una cartera de otros activos en commodities clave impulsados por la demanda, incluyendo: caolín-halloysita-REE, níquel-cobre-cobalto y PGEs además de cobre-oro.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.