








Expertos del sector afirman que Argentina se consolidará como uno de los principales productores de litio a nivel mundial
En Argentina existen cinco plantas que ya están en producción de litio. Además, hay seis que están en su fase de construcción y se espera que entren en operación el año que viene.
Argentina20/11/2024
















La transición energética mundial se encuentra en un punto de inflexión, y Argentina, específicamente la región del NOA, está preparada para liderar la revolución del litio en el mundo. Con cinco proyectos de litio en marcha y seis en construcción, el país avanza a convertirse en 2025 en uno de los principales productores. Además, Salta va camino a consolidar su posición como jugador estratégico dentro del Triángulo del Litio, que comparte con Catamarca y Jujuy. Esa zona privilegiada, es considerada una de las mayores reservas de litio a nivel global, lo que pone de manifiesto la relevancia de la región como pilar esencial en el camino hacia un futuro sostenible basado en energías limpias.






En Argentina existen varios marcos normativos que apoyan al sector minero, entre ellos, la Ley de inversión minera, que establece beneficios fiscales e incentivos a la inversión, y el RIGI. De este modo, la expectativa social en torno a las posibilidades de crecimiento de la industria del litio es un hecho.
En “Día de Miércoles”, el presidente de la empresa estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, dijo que este avance posicionará a la región como un centro estratégico para la producción de litio y otros minerales. “El año que viene va a tener cuatro proyectos en funcionamiento y capaz uno o dos más en construcción, lo que nos va a posicionar sobre la región”, aseguró. “Vamos a estar por encima de las 100 mil toneladas lo que va a ser un boom muy importante, ya Salta posicionada como la principal productora superando Catamarca y Jujuy, conjuntamente de Argentina y por detrás de Chile”, agregó.
Actualmente, entre los proyectos que están en producción se destacan Olaroz y Cauchari Olaroz en Jujuy, Fénix en Catamarca, Centenario Ratones, y la reciente inaugurada planta en Güemes de hidróxido de litio de Posco Argentina, ambas en Salta. Además, hay cuatro proyectos en construcción en territorio salteño y son: Rincón (Argosy Minerals), Sal de los Ángeles (Revotech Asia), Mariana (Gangfeng Lithium) y Sal de Oro, de la minera coreana Posco, ubicada en el límite entre Catamarca y Salta, en el Salar de Hombre Muerto. Estos proyectos consolidarán aún más la posición de la provincia como líder en la producción de litio.
Estas iniciativas están acompañadas por distintos proyectos en construcción como: Sal de Vida, de la minera estadounidense-australiana Arcadium Lithium (ahora perteneciente a Rio Tinto), en el Salar de Hombre Muerto y el proyecto Tres Quebradas de la empresa Zijin Mining Group Ltd., en el Salar Laguna Verde, ambos en Catamarca.
“Argentina se consolidará en la próxima década como uno de los principales países productores de litio a nivel mundial”, afirma Lucía Mejuto, Gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko. Este horizonte de crecimiento significativo está impulsado por la demanda de baterías para su uso en electromovilidad, almacenamiento de energía y para dispositivos electrónicos.
Dicha oportunidad implica trabajar proactivamente por una minería más sostenible. Las baterías de iones de litio aseguran una integración más efectiva de las energías renovables, como la eólica y la solar, lo que brinda flexibilidad a las redes eléctricas. A su vez, esto permite mantener el suministro constante para avanzar hacia un sistema eléctrico más sostenible.
La expansión minera en Salta también se ve impulsada por la incorporación de nuevas tecnologías, lo que permite una producción más ecológica y eficiente, aseguró el presidente de REMSa. “Se ha incorporado tecnología, ya dejamos el tema de los piletones, ahora es una extracción directa, mucho más ecológica con menos uso de agua”, afirmó Castillo, destacando que esta modernización no solo mejorará la producción sino que también contribuirá a una minería más sostenible en la provincia.
El crecimiento de la industria del "oro blanco" no solo es una oportunidad económica, sino una ventana para demostrar cómo la minería puede ser sinónimo de sostenibilidad. “Nos encontramos en un momento de alta inversión en tecnología, que busca producir de forma más eficiente y con menor impacto ambiental. Creo que vamos en el camino correcto. Junto con la industria del litio, se espera también el desarrollo de la cadena de valor, donde van a surgir nuevas oportunidades”, concluye Mejuto.






El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

Minera canadiense transfiere a una nueva subsidiaria sus proyectos mineros que tiene en Catamarca, Salta y Jujuy
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.













Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.

Fortuna acelera la exploración en Salta: Cerro Lindo y Arizaro en la mira
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

SAP Business One llega a Salta con un encuentro exclusivo para la industria minera
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.

Capacitación minera e innovación: alianza entre el Gobierno de San Juan y Sandvik Argentina
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.

Salta Mining Summit 2025: un encuentro minero que potenciará la competitividad del sector en la región
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.

Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.

El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.

El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

