
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
Mendoza18/02/2025Se presentó la formación profesional de Gestor en Logística Minera en el Instituto Superior Técnico de Estudios Económico de Cuyo (ISTEEC 9-013), ubicado en la localidad de Uspallata. La actividad, que busca satisfacer las necesidades del sector minero, contó con la participación de Mariela Ramos, directora de Educación Superior, y Hugo Farina, rector de la institución.
Objetivo y perfil del egresado
El curso tiene como finalidad capacitar a los futuros egresados para que puedan planificar y gestionar las operaciones logísticas en el ámbito minero, tomando en cuenta las particularidades de esta actividad. Según Mariela Ramos, el principal objetivo es que los estudiantes adquieran habilidades para gestionar la cadena de suministros, coordinar equipos y manejar maquinaria, siempre con un enfoque en garantizar la sostenibilidad ambiental y la aplicación de tecnologías avanzadas.
Formación integral para un sector clave
La formación aborda diversos aspectos clave de la logística, incluyendo el transporte, almacenamiento y distribución de los recursos. Desde la Dirección de Educación Superior, se enfatiza la importancia de conocer el entorno y tener un manejo adecuado del recurso humano. También se busca que los estudiantes cuenten con conocimientos financieros, estén comprometidos con la seguridad e higiene y sean capaces de asegurar la sostenibilidad ambiental en todas sus actividades.
Inscripciones abiertas y modalidad de clases
Las inscripciones para esta nueva formación profesional comenzaron el viernes 14 de febrero. Los interesados pueden realizar la inscripción en la Escuela 1-733 Mauelturata, ubicada en RP13 s/n, Uspallata, Las Heras, de lunes a viernes a partir de las 18:00 horas, o también pueden obtener más información en la página web oficial de la institución: www.isteec.edu.ar.
El curso iniciará en la primera semana de abril, con una modalidad combinada que integra clases presenciales y a distancia.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Adecco ofrece una capacitación gratuita donde aprenderás a crear un CV efectivo y atractivo para los reclutadores. Este evento está pensado para quienes buscan potenciar sus posibilidades en el mercado laboral.
Un acuerdo entre Energía y Ambiente y la ATM permitirá acceder a datos catastrales en tiempo real, reduciendo tiempos administrativos y mejorando la fiscalización.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera realizó una visita técnica al proyecto ubicado en Uspallata como parte del análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA), en cumplimiento con la normativa provincial.
Será el audiencia pública para el sábado 12 de abril a las 9 en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, y de manera virtual para quienes no puedan acercarse al lugar.
YPF Luz y Central Puerto detallaron aspectos del proyecto de electrificación de la puna, para la interconexión eléctrica en alta tensión para los campamentos mineros del NOA.
El legislador salteño señaló que las rutas de la región estaban diseñadas para soportar el tráfico de100 camiones diarios, pero actualmente deben absorber el paso de 600, lo que provoca un deterioro acelerado. “El colapso ya está ocurriendo”, aseguró.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Tras completar el trayecto logístico desde el Salar Centenario-Ratones hasta Rosario, la carga de 40 toneladas de carbonato de litio ha iniciado su viaje hacia el mercado internacional.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Eduardo Marcelo Gandulfo, experto en logística y seguridad, destaca la necesidad de mejorar las rutas, reactivar el ferrocarril y establecer aeródromos en puntos estratégicos.