
El evento organizado por Panorama Minero se desarrollará entre el 29 y 30 de septiembre donde se espera la presencia de más de 1.500 personas, entre gobernadores, empresarios, entre otros.
El evento organizado por Panorama Minero se desarrollará entre el 29 y 30 de septiembre donde se espera la presencia de más de 1.500 personas, entre gobernadores, empresarios, entre otros.
Cacciola recibió un reconocimiento por su aporte al sector minero y compartió detalles sobre la próxima edición de Arminera, que promete ser un evento clave para la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
El CEO de Ganfeng Lithium en Argentina, durante el Seminario de Litio en Sudamérica 2024 destacó la propuesta de valor global de la minera china, subrayando la participación integral en toda la cadena del litio.
El reconocimiento vino desde la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes para el sector minero.
Este importante encuentro, organizado por Panorama Minero, se llevará a cabo en Jujuy desde este miércoles 9 y reunirá a más de 20 compañías mineras y más de 100 proveedores.
El evento clave para el sector minero en la región es organizado por Panorama Minero y se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2024 en la provincia de Jujuy.
El evento, reunirá a cinco gobernadores, entre ellos: Marcelo Orrego, Gustavo Sáenz, Carlos Sadir, Raúl Jalil y Alfredo Cornejo. Además, del secretario de Minería, Luis Lucero.
Organizado por Panorama Minero, la Expo San Juan Minera, el encuentro más federal de la minería argentina, será del 21 al 23 de mayo en el predio Cepas Sanjuaninas.
La expo minera de la gente tendrá actividades renovadas y cuenta con el apoyo del Gobierno de San Juan, una de las provincias más pujantes para la actividad en el país.
Las actividades se desarrollarán del 21 al 23 de mayo, en el predio Cepas Sanjuaninas.
Se esperan más de 900 personas y la participación de los actores más relevantes de la industria.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.