
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
Media Partner26/11/2024La industria minera argentina se reúne una vez más en el evento que oficia como cierre de año del sector con un análisis profundo de los avances y desafíos que tiene por delante la actividad. Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
Organizado por Panorama Minero, este evento doble es reconocido como una de las citas más importantes del calendario minero nacional e internacional, reuniendo a destacados líderes del sector, representantes gubernamentales, diplomáticos, empresas mineras, proveedores y especialistas.
Un evento con historia en la minería argentina
El programa incluye una combinación de conferencias, paneles de discusión, rondas de negocios y actividades de networking, abordando temas críticos para el futuro de la minería en Argentina y el mundo. Desde 1996 a la fecha, es uno de los encuentros más frecuentados por el público minero y una reunión indispensable en el calendario anual del sector.
Día 1 (4 de diciembre): El acto inaugural contará con la participación de figuras clave como Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación, y líderes de organismos nacionales e internacionales. También participarán gobernadores de las provincias mineras y representantes sectoriales. Las conferencias abordarán temas como la evolución del sector en 2024, lo que espera la actividad en 2025, la mirada de las compañías con proyectos en desarrollo, el impacto del tratado binacional y la gestión política, a la par de los desafíos legales y geopolíticos que enfrenta la minería argentina.
Día 2 (5 de diciembre): Se destacarán presentaciones de empresas líderes además de mesas redondas sobre infraestructura y sostenibilidad en el sector. También se abordarán aspectos de mercado y financiamiento.
Entre los presentes, participarán, entre otras, compañías del porte de Glencore, McEwen Copper - Los Azules, YPF, Veladero, Benchmark Mineral Intelligence, Mansfield - Lindero, Pan American Silver Argentina, Challenger Gold - Hualilán, Newmont, Minera Aguilar y más de 200 empresas vinculadas a la industria.
Noche de las Distinciones 2024
Uno de los momentos más esperados será la tradicional cena "La Noche de las Distinciones", que tendrá lugar el 4 de diciembre y que se ha consagrado como la velada de premiaciones oficial de la industria. Durante la ceremonia, se reconocerán los logros más destacados del año en la minería argentina en un ambiente de camaradería y celebración. Se entregarán, entre otros, el premio a la Empresa Minera del Año, la Empresa Proveedora del Año, el Proyecto de Comunicación Más Destacado, el Premio a la Trayectoria Minera y la Distinción a las Buenas Prácticas y la Equidad.
Un espacio para la diversidad e inclusión
El evento también incluirá el side-event de Women in Mining Argentina, una actividad destinada a resaltar el papel de las mujeres en el sector y fomentar la inclusión en la minería. En este marco, la organización de mujeres mineras hará el cambio de mando para dar paso a la asunción de las nuevas autoridades. María Eugenia Sampalione participará como presidenta saliente mientras que Amalia Sáenz será la encargada de inaugurar un
nuevo período en WIM Argentina.
Networking y oportunidades de negocios
Con espacios dedicados a las rondas de negocios y actividades exclusivas para sponsors, el evento ofrecerá una oportunidad única para generar alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo. “Creemos que el evento va a servir para medir el pulso de la actividad minera en este 2024, que sin dudas implicó muchos desafíos y nuevas formas de pensar el potencial del sector. Vemos un buen futuro en la actividad y un protagonismo que crece sustancialmente a partir de los anuncios que ha hecho la minería en el último tiempo. Argentina Oro, Plata y Cobre va a ser una ocasión especial para analizar hacia dónde va la industria y comenzar a trabajar en conjunto con una fuerte agenda tanto para el sector público como para el privado”, concluyó la organización en ese sentido.
Información útil
Para más información sobre acreditaciones, agenda y actividades paralelas, visitá
www.oroplataycobre.com.ar
O comunicate con Panorama Minero vía mail a [email protected]
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Expertos debatirán cómo la Industria 4.0 y las nuevas tecnologías están revolucionando el sector minero, con especial énfasis en el uso de datos para una gestión más eficiente y responsable.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la minera fue premiada por ofrecer salas acondicionadas en Salta y Salar Ratones, garantizando privacidad e higiene.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La flamante Comisión Directiva asume con el desafío de fortalecer la competitividad de la industria, profundizar el diálogo con las comunidades y consolidar a Salta.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.