
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Media Partner14/11/2024Esta mañana se llevó a cabo un encuentro clave en la Fundación Copaipa, ubicada en Zuviría 291, Salta, donde empresarios, miembros de la Cámara Minera, proveedores y representantes de la Unión Industrial se reunieron para el desayuno empresarial titulado "El Poder de los Datos: Claves para el Crecimiento Empresarial".
El evento, que comenzó a las 9:30 hs, tuvo como principal objetivo acercar a los asistentes a la relevancia de los datos en la cadena de valor empresarial, así como explorar la inteligencia de negocios y la analítica predictiva. Durante el encuentro, expertos presentaron casos de éxito y atendieron consultas específicas de los asistentes, permitiéndoles visualizar el impacto directo de los datos en sus respectivos sectores.
La charla principal estuvo a cargo de Ernesto Suárez, representante de IBM, y Juan Pablo Moldero, de Itiers, quienes a partir de las 9:45 hs profundizaron en cómo las empresas pueden aprovechar los datos no solo para mejorar sus procesos internos, sino también para cumplir con los requisitos de sostenibilidad que les permitirán acceder a bonos verdes. La relevancia de la analítica predictiva fue uno de los puntos destacados, subrayando que la capacidad de anticipar tendencias y resultados es una ventaja competitiva que puede determinar el crecimiento empresarial.
Este encuentro empresarial fue una valiosa oportunidad para fortalecer las relaciones entre los distintos sectores y subrayó el valor de los datos como un recurso esencial para el desarrollo sostenible y competitivo en la región.
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos debatirán cómo la Industria 4.0 y las nuevas tecnologías están revolucionando el sector minero, con especial énfasis en el uso de datos para una gestión más eficiente y responsable.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Organized by Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 will bring together key figures from mining, politics, diplomacy, finance, and sustainability.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.