
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Media Partner06/02/2025La 7ª Conferencia y Exposición Internacional “Desalinización América Latina” se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile, organizada por Vostock Capital. Este evento reunirá a líderes de la industria para presentar los últimos avances en desalinización, fomentar conexiones de negocios y destacar nuevos proyectos e innovaciones. Además, busca fortalecer la colaboración entre gobiernos y empresas para mejorar el suministro de agua en la región, consolidando esfuerzos para enfrentar los desafíos hídricos en América Latina. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del evento.
Lo más destacado de la conferencia:
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Expertos debatirán cómo la Industria 4.0 y las nuevas tecnologías están revolucionando el sector minero, con especial énfasis en el uso de datos para una gestión más eficiente y responsable.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.