
Consultrucks es sponsor oficial en el XIV Seminario Internacional de Litio 2025 en Catamarca
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Catamarca23/09/2025Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.
En este contexto de volatilidad y expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero. El encuentro contará con la presencia de los gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta; el Secretario de Minería de la Nación; compañías como Rio Tinto, Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Eramet; organismos multilaterales como la Unión Europea, el BID y la AFD; referentes de la industria como la UIA; y expertos internacionales como Joe Lowry, Benchmark Mineral Intelligence, S&P Global Platts, Fastmarkets y el British Geological Survey, entre otros.
Durante dos jornadas, el Triángulo del Litio será epicentro de debates sobre precios, inversión, regulación, infraestructura y perspectivas de mercado, en un evento que se consolidó como la principal cita de negocios del sector en la región.
“Estimamos que será una edición crucial para todos los actores que nos acompañan desde los inicios, ya que permitirá anticipar tendencias en un contexto de alta volatilidad, señales de recuperación de precios y un protagonismo creciente del litio en las industrias del futuro”, señalaron desde la organización.
El evento espera reunir a más de mil participantes en la capital de Catamarca. “Sabemos el valor que generan estos encuentros: se traducen en inversiones y acuerdos entre actores clave. Pensamos este evento justamente con ese objetivo: aportar valor y dar visibilidad al potencial de Catamarca, Jujuy y Salta en el desarrollo global del litio”, concluyeron.
Para más información sobre Litio en Sudamérica 2025:
www.litioensudamerica.com.ar
www.panorama-minero.com
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La provincia puso en marcha el taller de inicio del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible, que proyecta rutas, obras de agua y tecnología clave para el Eje Capricornio.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.