
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Para agendar una reunión, la empresa oficinas en la provincia de Catamarca, ubicadas en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Catamarca22/09/2025Catamarca se prepara para un evento clave de la industria del litio los próximos 29 y 30 de septiembre, cuando reciba a empresas, inversores y referentes del sector en el XIV Seminario Internacional de Litio 2025, organizado por Panorama Minero. En esta nueva edición, Consultrucks volverá a ser sponsor oficial, consolidando su presencia como aliado estratégico de la cadena de valor minera.
La compañía, reconocida por su trayectoria en servicios de transporte, logística y seguridad en entornos de alta exigencia como la Puna, estará representada por sus socios directores, Santiago Pinto y Agustín Osuna. Ambos participarán en rondas de inversión junto a más de diez proyectos mineros en distintas etapas de ejecución, en un escenario clave para el desarrollo del “oro blanco” en Argentina.
El evento no solo se presenta como una plataforma de networking, sino también como un espacio de debate sobre el futuro de la minería del litio en la región. Consultrucks sumará su aporte a través de conferencias, encuentros con colegas y proveedores, almuerzos de trabajo y un cocktail de sponsor que promete ser uno de los momentos más destacados para estrechar lazos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Además, la empresa abrió su agenda en sus oficinas de Catamarca, ubicadas en República 759 a una cuadra de la plaza principal 25 de Mayo, para recibir a clientes, socios y potenciales aliados. Los interesados en coordinar una reunión podrán hacerlo escribiendo a [email protected].
Desde Consultrucks subrayan el valor de estos espacios de encuentro y agradecen a Panorama Minero y a su director, Fernando Agustín Díaz, por la confianza sostenida a lo largo de los años en su participación como sponsor. Con el lema “Respiramos Puna”, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo minero sustentable, acompañando a las comunidades y a la industria en una etapa decisiva para el futuro energético de la Argentina.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.