
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Catamarca22/09/2025Catamarca se prepara para un evento clave de la industria del litio los próximos 29 y 30 de septiembre, cuando reciba a empresas, inversores y referentes del sector en el XIV Seminario Internacional de Litio 2025, organizado por Panorama Minero. En esta nueva edición, Consultrucks volverá a ser sponsor oficial, consolidando su presencia como aliado estratégico de la cadena de valor minera.
La compañía, reconocida por su trayectoria en servicios de transporte, logística y seguridad en entornos de alta exigencia como la Puna, estará representada por sus socios directores, Santiago Pinto y Agustín Osuna. Ambos participarán en rondas de inversión junto a más de diez proyectos mineros en distintas etapas de ejecución, en un escenario clave para el desarrollo del “oro blanco” en Argentina.
El evento no solo se presenta como una plataforma de networking, sino también como un espacio de debate sobre el futuro de la minería del litio en la región. Consultrucks sumará su aporte a través de conferencias, encuentros con colegas y proveedores, almuerzos de trabajo y un cocktail de sponsor que promete ser uno de los momentos más destacados para estrechar lazos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Además, la empresa abrió su agenda en sus oficinas de Catamarca, ubicadas en República 759 a una cuadra de la plaza principal 25 de Mayo, para recibir a clientes, socios y potenciales aliados. Los interesados en coordinar una reunión podrán hacerlo escribiendo a [email protected].
Desde Consultrucks subrayan el valor de estos espacios de encuentro y agradecen a Panorama Minero y a su director, Fernando Agustín Díaz, por la confianza sostenida a lo largo de los años en su participación como sponsor. Con el lema “Respiramos Puna”, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo minero sustentable, acompañando a las comunidades y a la industria en una etapa decisiva para el futuro energético de la Argentina.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
La empresa logística y de transporte se sumó a la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Católica de Salta, reafirmando su compromiso con la formación profesional, la innovación y el desarrollo de oportunidades laborales en la provincia.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
La Municipalidad de Salta fue parte de la creación de la Asociación Bioceánica de Municipios, que fortalece la cooperación entre Argentina, Chile, Paraguay y Brasil.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
Las declaraciones de Scott Bessent sobre el supuesto compromiso del presidente Javier Milei de “sacar a China de la Argentina” generaron ruido y preocupación en el sector minero, uno de los más dependientes de inversiones asiáticas.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
Con respaldo del Consejo Federal de Inversiones, EMSE comenzó la etapa de muestreo en una zona identificada por el SEGEMAR. Los análisis definirán la continuidad de la exploración.
En los últimos días se sumó la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental, lo que permite extender por al menos 20 años su productividad.