
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Catamarca22/09/2025
Salta Mining
















Catamarca se prepara para un evento clave de la industria del litio los próximos 29 y 30 de septiembre, cuando reciba a empresas, inversores y referentes del sector en el XIV Seminario Internacional de Litio 2025, organizado por Panorama Minero. En esta nueva edición, Consultrucks volverá a ser sponsor oficial, consolidando su presencia como aliado estratégico de la cadena de valor minera.






La compañía, reconocida por su trayectoria en servicios de transporte, logística y seguridad en entornos de alta exigencia como la Puna, estará representada por sus socios directores, Santiago Pinto y Agustín Osuna. Ambos participarán en rondas de inversión junto a más de diez proyectos mineros en distintas etapas de ejecución, en un escenario clave para el desarrollo del “oro blanco” en Argentina.
El evento no solo se presenta como una plataforma de networking, sino también como un espacio de debate sobre el futuro de la minería del litio en la región. Consultrucks sumará su aporte a través de conferencias, encuentros con colegas y proveedores, almuerzos de trabajo y un cocktail de sponsor que promete ser uno de los momentos más destacados para estrechar lazos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Además, la empresa abrió su agenda en sus oficinas de Catamarca, ubicadas en República 759 a una cuadra de la plaza principal 25 de Mayo, para recibir a clientes, socios y potenciales aliados. Los interesados en coordinar una reunión podrán hacerlo escribiendo a [email protected].
Desde Consultrucks subrayan el valor de estos espacios de encuentro y agradecen a Panorama Minero y a su director, Fernando Agustín Díaz, por la confianza sostenida a lo largo de los años en su participación como sponsor. Con el lema “Respiramos Puna”, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo minero sustentable, acompañando a las comunidades y a la industria en una etapa decisiva para el futuro energético de la Argentina.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La Gerente de Contreras, analizó el momento bisagra que vive Salta y como la empresa apuesta por el desarrollo del talento local, la articulación público-privada y una visión de competitividad basada en el asociativismo.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.



