
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








El evento clave para el sector minero en la región es organizado por Panorama Minero y se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2024 en la provincia de Jujuy.
Salta09/09/2024
Salta Mining
















En un importante reconocimiento para la industria minera regional, el Gobierno de la Provincia de Salta ha declarado de Interés Provincial al "XIII Seminario Internacional Litio en la Región de Sudamérica", organizado por Panorama Minero, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2024 en la provincia de Jujuy. Esta declaración fue oficializada mediante el Decreto Nº 505/24, firmado por el Gobernador de la Provincia de Salta y refrendado por el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, y la Secretaria General de la Gobernación.






El seminario, que se publicará en el Boletín Oficial, reunirá a especialistas, empresarios y funcionarios del ámbito minero, con el objetivo de discutir y promover el desarrollo sostenible de la industria del litio en la región sudamericana. Este evento es considerado una plataforma clave para el fortalecimiento del marco político regional, así como para impulsar la Mesa de Litio, fomentar inversiones y alianzas estratégicas, y posicionar a la región como un referente global en la producción de este mineral crítico.
Según lo expresado por la Secretaría de Minería y Energía, el seminario será una oportunidad para promover el desarrollo industrial, la generación de empleo y la innovación en prácticas sostenibles. La declaración también subraya el compromiso del gobierno salteño con el avance de la minería sustentable y la colaboración interprovincial para potenciar la industria del litio, un recurso estratégico con creciente demanda mundial.
El decreto destaca además que esta declaración no implicará costos adicionales para el Estado Provincial, reforzando el compromiso de Salta de apoyar eventos que promuevan el crecimiento y la inversión sin comprometer recursos públicos.
La participación activa de Salta en este seminario reafirma el interés de la provincia en posicionarse como un actor clave en la industria del litio, promoviendo políticas que aseguren un desarrollo económico sustentable y la integración de la región en el mercado global.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.



