
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
El evento clave para el sector minero en la región es organizado por Panorama Minero y se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2024 en la provincia de Jujuy.
Salta09/09/2024En un importante reconocimiento para la industria minera regional, el Gobierno de la Provincia de Salta ha declarado de Interés Provincial al "XIII Seminario Internacional Litio en la Región de Sudamérica", organizado por Panorama Minero, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2024 en la provincia de Jujuy. Esta declaración fue oficializada mediante el Decreto Nº 505/24, firmado por el Gobernador de la Provincia de Salta y refrendado por el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, y la Secretaria General de la Gobernación.
El seminario, que se publicará en el Boletín Oficial, reunirá a especialistas, empresarios y funcionarios del ámbito minero, con el objetivo de discutir y promover el desarrollo sostenible de la industria del litio en la región sudamericana. Este evento es considerado una plataforma clave para el fortalecimiento del marco político regional, así como para impulsar la Mesa de Litio, fomentar inversiones y alianzas estratégicas, y posicionar a la región como un referente global en la producción de este mineral crítico.
Según lo expresado por la Secretaría de Minería y Energía, el seminario será una oportunidad para promover el desarrollo industrial, la generación de empleo y la innovación en prácticas sostenibles. La declaración también subraya el compromiso del gobierno salteño con el avance de la minería sustentable y la colaboración interprovincial para potenciar la industria del litio, un recurso estratégico con creciente demanda mundial.
El decreto destaca además que esta declaración no implicará costos adicionales para el Estado Provincial, reforzando el compromiso de Salta de apoyar eventos que promuevan el crecimiento y la inversión sin comprometer recursos públicos.
La participación activa de Salta en este seminario reafirma el interés de la provincia en posicionarse como un actor clave en la industria del litio, promoviendo políticas que aseguren un desarrollo económico sustentable y la integración de la región en el mercado global.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”