
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
El reconocimiento vino desde la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes para el sector minero.
Media Partner08/10/2024A horas de que empiece, la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Elizabeth Milei, mediante la Resolución 551/2024, ha declarado de Interés Nacional el XIII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2024 en la provincia de Jujuy. Este evento, organizado por la reconocida publicación Panorama Minero, se ha consolidado como uno de los más importantes encuentros para el sector minero en la región.
Este seminario, que ha ganado prestigio desde su creación en 2011, reúne a expertos, empresarios, funcionarios y representantes de la industria del litio, quienes analizarán las últimas tendencias y oportunidades en este sector clave para la economía argentina y mundial. La relevancia del litio, en tanto insumo esencial para la producción de baterías y la electromovilidad, coloca a este recurso en el centro de los debates sobre sostenibilidad y futuro energético.
El decreto que avala el carácter de Interés Nacional de este evento destaca la importancia que tiene el litio para la minería argentina, que se ha posicionado como un actor clave en la explotación de este recurso estratégico. En esta edición, se abordarán temas como la exploración y explotación sostenible de los recursos de litio, el desarrollo de nuevas tecnologías y las oportunidades de inversión en los proyectos que giran en torno a este mineral. Argentina, Bolivia y Chile, conocidos como el “Triángulo del Litio,” concentran alrededor del 60% de las reservas mundiales, y el país se ha transformado en un punto de interés para inversores extranjeros, especialmente por los proyectos en la Puna jujeña.
Panorama Minero, organizador del seminario, ha sido un pilar fundamental en la difusión de las oportunidades de la minería en Argentina, promoviendo espacios de intercambio de conocimientos y fortaleciendo las relaciones comerciales en este ámbito. El XIII Seminario de Litio en Sudamérica promete seguir consolidando estos esfuerzos, siendo una plataforma clave para conectar a actores nacionales e internacionales.
El evento también cuenta con el respaldo de organismos nacionales y extranjeros, así como con la intervención favorable del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, lo que refuerza su perfil como punto de encuentro para quienes lideran el desarrollo del litio en el país y en la región.
Se espera la participación de más de 1.500 delegados clave, entre representantes de más de 20 compañías mineras, 100 firmas proveedoras, y autoridades provenientes de más de 15 países, lo que reafirma el interés global en el potencial de los recursos de litio sudamericanos.
Sin dudas, Jujuy será durante estos dos días el epicentro de los debates sobre la minería del futuro, un sector en el que Argentina se proyecta como protagonista indiscutido.
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
El Ministerio de Energía y Ambiente brinda talleres a los efectivos sobre el correcto transporte de minerales para garantizar la seguridad, el cuidado ambiental y la transversalidad de la información minera.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El emblemático nombre de la actriz rioplatense bautizará al primer ferry a baterías más grande del mundo, una apuesta de Buquebús construida en Australia para conectar Buenos Aires y Colonia.
Más de 200 estudiantes participaron de una jornada educativa junto al Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Mujeres, con foco en la prevención de violencias y el desarrollo de proyectos de vida.