
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se esperan más de 900 personas y la participación de los actores más relevantes de la industria.
Salta19/07/2023Uno de los eventos más reconocidos vinculados al litio se llevará a cabo en la provincia de Salta el próximo 9 y 10 de agosto. El “Seminario Internacional: Litio en Sudamérica” es organizado por Panorama Minero y desde 2011 oficia como la cita de preferencia para aquellos interesados en este sector, tanto en su escala nacional, regional como internacional. Se esperan más de 900 personas y la participación de los actores más relevantes de la industria.
Esta conferencia y encuentro de negocios, apoyada por el Gobierno de Salta y respaldada por autoridades nacionales y representantes de las principales regiones vinculadas al litio, contará con actividades exclusivas de relacionamiento e intercambio, tanto comercial como de información, sobre uno de los sectores más pujantes de la actualidad.
“‘Litio en Sudamérica’ es uno de los eventos más destacados en su especialidad y posee un amplio reconocimiento internacional, siendo una de las plataformas pioneras en su rubro. Por eso, con la edición 2023 perseguimos un doble objetivo: por un lado, extender información de relevancia para todas las partes interesadas, y por el otro, fortalecer los vínculos entre los máximos representantes de la industria, inversores, académicos, gobiernos e instituciones públicas y privadas”, precisaron desde la organización.
Entre los conferencistas y participantes del evento se harán presentes las principales compañías productoras, más de 100 firmas proveedoras, autoridades de gobierno y más de 15 representaciones de países estratégicamente vinculados al litio. Dentro de los oradores destacados de la edición 2023 se encuentran más de 10 empresas con operaciones en Argentina, las consultoras Benchmark Mineral Intelligence, CRU y Fastmarkets, las entidades financieras Citigroup y JP Morgan, el experto en mercado de litio, Joe Lowry, y la International Lithium Association. También serán de la partida la Secretaría de Minería de la Nación, la Secretaría de Energía y los gobiernos de Salta, Jujuy y Catamarca.
La duodécima versión del encuentro se llevará a cabo en la provincia de Salta, una de las tres regiones donde se realiza el simposio de forma itinerante, junto con Jujuy y Catamarca. "Estamos orgullosos de llevar adelante una nueva edición de ‘Litio en Sudamérica’ en el noroeste argentino, una de las regiones más relevantes en cuanto al litio. Esperamos que, al igual que en años anteriores, el evento contribuya a consolidar el protagonismo de Argentina en el escenario mundial. No solo abordaremos temas de coyuntura y actualidad económica y productiva, sino también cuestiones trascendentales como el uso del agua y la sostenibilidad en la producción de litio".
______
Para más información, visite: www.litioensudamerica.com.ar
O comuníquese con Panorama Minero en: [email protected] o WhatsApp Business: +54 9 11 6360-4077
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.