
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se esperan más de 900 personas y la participación de los actores más relevantes de la industria.
Salta19/07/2023Uno de los eventos más reconocidos vinculados al litio se llevará a cabo en la provincia de Salta el próximo 9 y 10 de agosto. El “Seminario Internacional: Litio en Sudamérica” es organizado por Panorama Minero y desde 2011 oficia como la cita de preferencia para aquellos interesados en este sector, tanto en su escala nacional, regional como internacional. Se esperan más de 900 personas y la participación de los actores más relevantes de la industria.
Esta conferencia y encuentro de negocios, apoyada por el Gobierno de Salta y respaldada por autoridades nacionales y representantes de las principales regiones vinculadas al litio, contará con actividades exclusivas de relacionamiento e intercambio, tanto comercial como de información, sobre uno de los sectores más pujantes de la actualidad.
“‘Litio en Sudamérica’ es uno de los eventos más destacados en su especialidad y posee un amplio reconocimiento internacional, siendo una de las plataformas pioneras en su rubro. Por eso, con la edición 2023 perseguimos un doble objetivo: por un lado, extender información de relevancia para todas las partes interesadas, y por el otro, fortalecer los vínculos entre los máximos representantes de la industria, inversores, académicos, gobiernos e instituciones públicas y privadas”, precisaron desde la organización.
Entre los conferencistas y participantes del evento se harán presentes las principales compañías productoras, más de 100 firmas proveedoras, autoridades de gobierno y más de 15 representaciones de países estratégicamente vinculados al litio. Dentro de los oradores destacados de la edición 2023 se encuentran más de 10 empresas con operaciones en Argentina, las consultoras Benchmark Mineral Intelligence, CRU y Fastmarkets, las entidades financieras Citigroup y JP Morgan, el experto en mercado de litio, Joe Lowry, y la International Lithium Association. También serán de la partida la Secretaría de Minería de la Nación, la Secretaría de Energía y los gobiernos de Salta, Jujuy y Catamarca.
La duodécima versión del encuentro se llevará a cabo en la provincia de Salta, una de las tres regiones donde se realiza el simposio de forma itinerante, junto con Jujuy y Catamarca. "Estamos orgullosos de llevar adelante una nueva edición de ‘Litio en Sudamérica’ en el noroeste argentino, una de las regiones más relevantes en cuanto al litio. Esperamos que, al igual que en años anteriores, el evento contribuya a consolidar el protagonismo de Argentina en el escenario mundial. No solo abordaremos temas de coyuntura y actualidad económica y productiva, sino también cuestiones trascendentales como el uso del agua y la sostenibilidad en la producción de litio".
______
Para más información, visite: www.litioensudamerica.com.ar
O comuníquese con Panorama Minero en: informes@panorama-minero.com o WhatsApp Business: +54 9 11 6360-4077
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.