
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
San Juan11/07/2025El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Organizado por Panorama Minero, el evento espera congregar entre 600 y 900 participantes, entre autoridades nacionales, gobernadores de provincias productoras, representantes diplomáticos, ejecutivos de empresas operadoras y proveedoras, inversores, organismos multilaterales y analistas internacionales.
El encuentro combinará conferencias, sesiones institucionales, espacios de networking y actividades paralelas, y busca seguir consolidándose como una plataforma de articulación público-privada para el desarrollo de la minería cuprífera en Argentina.
“Hoy el cobre es el metal más observado del mundo, y lo que se debata en Argentina Cobre creemos que será determinante para el posicionamiento estratégico del país”, señalaron desde la organización.
Un escenario clave para el futuro del cobre argentino
Argentina Cobre 2025 contará con la participación de funcionarios del Gobierno nacional, delegaciones extranjeras, autoridades provinciales, organismos multilaterales y líderes empresariales, en un contexto donde el cobre se posiciona como un insumo crítico en la agenda global de transición energética.
El evento abordará cuestiones centrales para el desarrollo del sector: financiamiento, normas y gobernanza, seguridad de suministro, integración regional, cooperación internacional, tecnología, sustentabilidad ambiental, gestión hídrica y estrategias de largo plazo en temas críticos como la infraestructura.
En el actual escenario de crecimiento de la demanda mundial de cobre, Argentina busca atraer inversiones que viabilicen su portafolio de proyectos, en especial en las provincias de San Juan, Catamarca, Mendoza, Salta y también Jujuy, con potencial para incorporarse a la oferta global antes de fin de década.
Una conferencia de relevancia para la industria cuprífera
Argentina Cobre 2025 será un espacio diseñado para favorecer la conversación estratégica, el intercambio técnico y la construcción de consensos. A lo largo de dos jornadas, se prevén sesiones temáticas, encuentros institucionales de alto nivel, actividades paralelas con foco en sostenibilidad e innovación y una jornada especial dedicada al desarrollo de proveedores.
La presencia de medios internacionales, embajadas, cámaras empresarias y referentes de organismos como el BID, la Unión Europea y Banco Mundial refuerza el carácter internacional del encuentro.
“Argentina tiene una oportunidad concreta para posicionarse como nuevo actor en la industria del cobre, y este evento es el ámbito donde esa posibilidad se convierte en hoja de ruta”, concluyeron desde Panorama Minero.
Más información en: www.argentinacobre.com.ar
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La reunión con más de 100 jóvenes líderes de ambas provincias tuvo como objetivo generar un espacio de debate para consolidar a la región del Norte Grande como un polo de desarrollo.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.