
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
San Juan11/07/2025El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Organizado por Panorama Minero, el evento espera congregar entre 600 y 900 participantes, entre autoridades nacionales, gobernadores de provincias productoras, representantes diplomáticos, ejecutivos de empresas operadoras y proveedoras, inversores, organismos multilaterales y analistas internacionales.
El encuentro combinará conferencias, sesiones institucionales, espacios de networking y actividades paralelas, y busca seguir consolidándose como una plataforma de articulación público-privada para el desarrollo de la minería cuprífera en Argentina.
“Hoy el cobre es el metal más observado del mundo, y lo que se debata en Argentina Cobre creemos que será determinante para el posicionamiento estratégico del país”, señalaron desde la organización.
Un escenario clave para el futuro del cobre argentino
Argentina Cobre 2025 contará con la participación de funcionarios del Gobierno nacional, delegaciones extranjeras, autoridades provinciales, organismos multilaterales y líderes empresariales, en un contexto donde el cobre se posiciona como un insumo crítico en la agenda global de transición energética.
El evento abordará cuestiones centrales para el desarrollo del sector: financiamiento, normas y gobernanza, seguridad de suministro, integración regional, cooperación internacional, tecnología, sustentabilidad ambiental, gestión hídrica y estrategias de largo plazo en temas críticos como la infraestructura.
En el actual escenario de crecimiento de la demanda mundial de cobre, Argentina busca atraer inversiones que viabilicen su portafolio de proyectos, en especial en las provincias de San Juan, Catamarca, Mendoza, Salta y también Jujuy, con potencial para incorporarse a la oferta global antes de fin de década.
Una conferencia de relevancia para la industria cuprífera
Argentina Cobre 2025 será un espacio diseñado para favorecer la conversación estratégica, el intercambio técnico y la construcción de consensos. A lo largo de dos jornadas, se prevén sesiones temáticas, encuentros institucionales de alto nivel, actividades paralelas con foco en sostenibilidad e innovación y una jornada especial dedicada al desarrollo de proveedores.
La presencia de medios internacionales, embajadas, cámaras empresarias y referentes de organismos como el BID, la Unión Europea y Banco Mundial refuerza el carácter internacional del encuentro.
“Argentina tiene una oportunidad concreta para posicionarse como nuevo actor en la industria del cobre, y este evento es el ámbito donde esa posibilidad se convierte en hoja de ruta”, concluyeron desde Panorama Minero.
Más información en: www.argentinacobre.com.ar
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.