
Nueva reunión de la Mesa de Trabajo Social Minero en Santa Rosa de los Pastos Grandes
Empleo, capacitación y desarrollo productivo son los ejes de la agenda de trabajo articulado que se llevará adelante junto a la comunidad y las empresas mineras.
Empleo, capacitación y desarrollo productivo son los ejes de la agenda de trabajo articulado que se llevará adelante junto a la comunidad y las empresas mineras.
El Secretario de Minería de la Nación en una entrevista con Reuters aseguró que estarán impulsadas por los proyectos de litio que comenzarán a operar y un incipiente impulso hacia el cobre.
Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A) obtuvo el permiso para iniciar la construcción de la Planta en el Salar de Diablillos. Con este permiso, Salta suma seis proyectos de litio en construcción.
Se dispuso la obligatoriedad de la presentación de documentación de manera digital por lo que los productores fueron convocados a capacitarse en este sistema que ofrece transparencia de la información minera.
Salta buscar fortalecer lazos con la provincia cuyana para la promoción de energías renovables.
Los trabajos consistieron en la construcción de un nuevo sector de trabajo incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Destacó que Salta sigue liderando el ranking de las principales provincias como destino de las inversiones mineras y el crecimiento del empleo femenino.
El titular de Hacienda, anunciaría en los próximos días al expresidente de CAEM como el reemplazante de Flavia Royón, que renunció el 10 de febrero.
La minería argentina irá a la feria internacional de Canadá a generar contactos con inversores y consolidar proyectos con una importante presencia de autoridades mineras provinciales.
Este informe, que abarca distintos aspectos del sector, revela una serie de datos alentadores que reflejan el crecimiento y la importancia cada vez mayor de la minería.
El ex titular de Transporte de Mauricio Macri sería designado en los próximos días.
Desde el Gobierno advirtieron que, cuando el Presidente regrese a la Argentina, echará a todos los funcionarios ligados a Llaryora y Sáenz.
En diciembre la tonelada de carbonato cotizó a U$S 16.224, lejos de los U$S 70.000 de la pospandemia. La oposición presentará un proyecto sobre los precios de exportación.
El subsecretario para Desarrollo Económico, Energía y el Ambiente, José Fernández, dijo que tuvo una “gran conversación” con la funcionaria.
La secretaria de Minería destacó la necesidad de generar una agenda común.
La exsecretaria de Energía, Flavia Royon, fue confirmada hoy al frente de la Secretaría de Minería, área que seguirá dependiendo del Ministerio de Economía.
Bajo el lema "Las Mujeres Mineras Rompen el Silencio Contra la Violencia", se llevó a cabo en Salta el segundo Encuentro de Mujeres NOA 2023.
Fernanda Ávila, destacó la importancia de esta reunión al afirmar que la actividad minera es fundamental para la transición energética.
Se trataron temas cruciales como el estado de las inversiones, el impacto ambiental y social, mano de obra y proveedores locales.
La misma establece que, desde ahora, Minería actualizará el valor en noviembre de cada año.
El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de las empresas Rio Tinto, Manufactura Los Andes y Puna Mining.
La secretaria de Energía señaló que esa dinámica es impulsada por la minera Eramine Sudamérica, recientemente adherida al Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones,
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y técnicos del organismo recorrieron las instalaciones del proyecto Puna Mining en Salar de Rincón donde se visitaron instalaciones recientemente inauguradas.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
La flamante Comisión Directiva asume con el desafío de fortalecer la competitividad de la industria, profundizar el diálogo con las comunidades y consolidar a Salta.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
Habrá más de 30 ponencias técnicas sobre innovación, seguridad y gobernanza de profesionales de Perú, Chile, Canadá, Ecuador, Brasil, EEUU y Colombia, que compartirán experiencias y avances técnicos.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.