
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de las empresas Rio Tinto, Manufactura Los Andes y Puna Mining.
Salta02/07/2023En una importante reunión realizada el pasado martes, el Coordinador General de la Secretaría de Minería y Energía, Juan Colo Martínez, se reunió con el Intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, y la Cacique de la comunidad Clara Acoria, con el objetivo de coordinar acciones para solucionar el problema sanitario que afecta a la comunidad de Olacapato.
El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de las empresas Rio Tinto, Manufactura Los Andes y Puna Mining, quienes se sumaron a la reunión para colaborar en la búsqueda de soluciones para la situación sanitaria en Olacapato.
Durante la reunión, el Intendente Carral presentó los avances del proyecto de urbanización para la localidad, el cual contempla la implementación de redes de agua y cloacas, así como la construcción de cordones y cunetas. Estos trabajos se encuentran a cargo de una ingeniera designada para el proyecto, quien ha estado trabajando arduamente para su realización.
Ante la magnitud del desafío, se apeló al compromiso social y al acompañamiento de las empresas presentes, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, para acelerar los avances y lograr una pronta solución al problema sanitario en Olacapato.
La reunión fue destacada como un importante paso en la búsqueda de una solución integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Olacapato. El Coordinador General de la Secretaría de Minería y Energía expresó su compromiso y agradecimiento a las empresas y al Intendente Carral por su colaboración y respaldo en esta importante tarea.
Se espera que, con la colaboración conjunta de todas las partes involucradas, se puedan implementar medidas efectivas que permitan superar los problemas sanitarios en Olacapato y brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.