
La inteligencia artificial en la minería del NOA: oportunidades, desafíos y el nuevo contrato social
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
La inversión de 3.600 millones de dólares generará miles de empleos y consolidará a Salta como destino minero en Sudamérica.
Salta27/08/2024En horas de la mañana, trascendió que el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, y la Secretaria de Minería, Romina Sassarini, mantuvieron una reunión con autoridades de la empresa First Quantum, quienes comunicaron su intención del adherir al RIGI para concretar el proyecto TACA TACA.
Los especialistas afirman que el proyecto Taca Taca podría cambiar la matriz productiva radicalmente de la provincia por la cantidad de exportaciones que generaría. La empresa canadiense First Quantum Minerals ha comenzado el desarrollo del ambicioso proyecto de cobre Taca Taca en la región de la Puna salteña, consolidando a Salta como uno de los principales destinos de inversiones mineras en Sudamérica. Con una inversión prevista de 3.600 millones de dólares, la compañía busca aprovechar las abundantes reservas de cobre, oro y molibdeno presentes en la zona y se estima que la vida útil de la mina será de 32 años23.
El proyecto ha sido catalogado como prioritario por First Quantum Minerals, demostrando su confianza en el potencial minero de la región. Se espera que la iniciativa genere alrededor de 4.000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y posteriormente 2.500 empleos a largo plazo, lo que representa una oportunidad significativa para la economía local y el empleo en la zona.
El cobre, uno de los principales metales utilizados en la industria moderna, desempeña un papel fundamental en diversos sectores. Se utiliza ampliamente en la fabricación de cables eléctricos, tuberías, monedas y una variedad de productos indispensables en nuestra vida cotidiana.
La provincia de Salta ha experimentado un crecimiento considerable en el sector minero en los últimos años. Con más de 10 proyectos en curso y más de 60 en fase de exploración en la Puna salteña, la región se ha posicionado como un atractivo destino para las inversiones mineras. La Secretaría de Minería y Energía de Salta supervisa de manera permanente los proyectos mineros en la zona, garantizando un desarrollo responsable y sostenible de la industria minera.
First Quantum Minerals invertirá en el proyecto Taca Taca alrededor de 3.500 millones de dólares para la producción de 244.000 ton/año de concentrado de cobre, 110.000 onzas/año de oro y 4.100 ton/año de molibdeno concentrado. First Quantum Minerals (TSX: FM) posee el 100% del proyecto Taca Taca ubicado en la provincia de Salta en Argentina. El área principal del proyecto y las áreas de interés asociado se mantienen en un paquete compuesto de derechos mineros que consta de 68 concesiones, 3 permisos de exploración y una servidumbre.
El proyecto de cobre Taca Taca representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico y social de Salta, así como para la consolidación de Argentina como un actor importante en la producción y exportación de minerales. A medida que avanza el proyecto, se espera que se generen nuevos empleos y se impulsen inversiones adicionales en la región, fortaleciendo la posición de Salta como uno de los principales polos mineros en Sudamérica.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano