
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.



Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.

A más de 3.500 m, donde la minería y el clima exigen al máximo, el servicio de salud de GVH en Taca Taca garantiza prevención, seguridad y cuidado para cada trabajador que enfrenta la Puna.

Germán Pérez describió que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.

La capacitación en lodos de perforación, declarada de interés municipal, sembró oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional para las mujeres de la Puna.

Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.

Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".

El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.

La Subsecretaría de Educación junto a Viosomos, lanza el taller "Minería en Acción: el descubrimiento de un yacimiento – Caso Taca Taca, Salta", busca fortalecer los conocimientos sobre la exploración minera en la región.

Dando continuidad al cronograma de fiscalización a proyectos mineros, la Secretaría de Minería y Energía supervisó el Monitoreo Ambiental Participativo de los proyectos Taca Taca y Vendaval.

Desde diversas instituciones y empresas manifestaron su pesar por la pérdida de un líder que marcó el camino con sus valores y contribuciones al crecimiento de la minería local. Fue impulsor del proyecto Taca Taca.

Según el Financial Times, se proyecta un déficit global de 7,7 millones de toneladas de cobre para 2034, lo que ha llevado a muchos a ver en Argentina un destino clave para el crecimiento del cobre.

Se llevaron a cabo una serie de reuniones técnicas, para analizar en profundidad los informes. Los resultados son positivos.

John Dean, General Manager of Taca Taca, a world-class copper project with a planned investment of $3.6 billion, led the meeting.

El Gobernador de Salta mantuvo una reunión clave en Londres con directivos de la minera para tratar aspectos de la operación, fases y planes de inversión de este proyecto que cambiará la matriz productiva de Salta.

Marco Dallacamina analiza cuales son los retos y oportunidades en la recuperación de sus acciones.

Guillermo Francos se reunió con directivos de First Quantum para discutir el proyecto Taca Taca, que generará 10.000 empleos y una inversión de 3600 millones de dólares en Salta.

La empresa busca con esta iniciativa mantener informada a la sociedad sobre los avances del proyecto, sus iniciativas de sostenibilidad y las colaboraciones con las comunidades locales.

El acuerdo fue firmado por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Segemar, Julio Bruna Novillo.

La inversión de 3.600 millones de dólares generará miles de empleos y consolidará a Salta como destino minero en Sudamérica.

La minera tiene proyectado un trabajo en tres fases, cada una de ellas con un plan de financiamiento específico. El proyecto prevé la contratación de más de 4.000 trabajadores.

Autoridades de la empresa analizan la oferta educativa salteña para la contratación de mano de obra calificada y la proyección de capacitaciones complementarias si fuesen necesarias.

Tiene reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro.

Se trata de un espacio que apuntará a aprovechar los grandes yacimientos identificados, ante la creciente demanda global de recursos claves para la transición energética.

First Quantum es propietario del emblemático yacimiento de cobre-oro-molibdeno, ubicado 230 Km al oeste de la ciudad de Salta.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.