
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La minera tiene proyectado un trabajo en tres fases, cada una de ellas con un plan de financiamiento específico. El proyecto prevé la contratación de más de 4.000 trabajadores.
Salta27/08/2024 Salta MiningLa empresa canadiense First Quantum manifestó sus intenciones de adherir al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), para su proyecto de cobre Taca Taca. Así lo hicieron saber desde el Ministerio de la Producción de la Provincia de Salta, quienes mantuvieron en las últimas horas una reunión con directivos de la compañía.
La minera, según trascendió, tiene proyectado un trabajo en tres fases, cada una de ellas con un plan de financiamiento específico. “Durante la reunión, analizamos los trabajos en materia de evaluaciones técnicas y nos comprometimos en una agenda de trabajo que posibilite unificar criterios y lograr la puesta en marcha del proyecto”, expresaron desde la cartera encabezada por Martín de los Ríos.
El proyecto Taca Taca prevé la explotación de cobre en Salta, con un tiempo de aproximado de 40 años. Prevé la contratación de más de 4.000 trabajadores locales para el periodo de construcción de la planta en la Puna y otros 2.800 para la explotación propiamente dicha. Sin duda, se trata de un impacto laboral y económico de gran envergadura para la provincia.
Taca Taca es un depósito de pórfido de cobre, oro y molibdeno de alto potencial, dentro de la región de la Puna de Argentina, más específicamente en la provincia de Salta, a 230 km al oeste de la ciudad capital y a 55 km al este de la costa chilena.
En 2014, la compañía canadiense First Quantum adquirió el 100 % de Taca Taca de Lumina Copper Corporation, a través de su subsidiaria, Corriente Argentina SA (CASA).
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”