
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.



Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.

Germán Pérez describió que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.

Esto permitirá llevar a cabo actividades de preservación y gestión segura, las cuales serán financiadas mediante la exportación de 121.000 toneladas métricas secas.

Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".

Tras mantener conversaciones con el equipo legal del Gobierno de Panamá, First Quantum decidió discontinuar el arbitraje ante la ICC y suspender el procedimiento bajo el TLC Canadá-Panamá.

A pesar de haber presentaciones judiciales, FQM expresó que el arbitraje no es su solución preferida. Mientras tanto, el presidente Mulino declaró que su gobierno abordará la situación a inicios de 2025.

John Dean, General Manager of Taca Taca, a world-class copper project with a planned investment of $3.6 billion, led the meeting.

El Gobernador de Salta mantuvo una reunión clave en Londres con directivos de la minera para tratar aspectos de la operación, fases y planes de inversión de este proyecto que cambiará la matriz productiva de Salta.

Guillermo Francos se reunió con directivos de First Quantum para discutir el proyecto Taca Taca, que generará 10.000 empleos y una inversión de 3600 millones de dólares en Salta.

La empresa busca con esta iniciativa mantener informada a la sociedad sobre los avances del proyecto, sus iniciativas de sostenibilidad y las colaboraciones con las comunidades locales.

El acuerdo fue firmado por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Segemar, Julio Bruna Novillo.

La minera tiene proyectado un trabajo en tres fases, cada una de ellas con un plan de financiamiento específico. El proyecto prevé la contratación de más de 4.000 trabajadores.

Es uno de los proyectos mineros más prometedores de Argentina, con una inversión de U$D3.600 millones y cuatro años de construcción, promete transformar la economía local y aumentar la producción de cobre.

Autoridades de la empresa analizan la oferta educativa salteña para la contratación de mano de obra calificada y la proyección de capacitaciones complementarias si fuesen necesarias.

En el tercer trimestre de 2023, la mina en etapa de producción, registró una ley de oro promedio de 0.62 g/t, lo que representa una estimación de 29,068 onzas.

First Quantum es propietario del emblemático yacimiento de cobre-oro-molibdeno, ubicado 230 Km al oeste de la ciudad de Salta.

Esta mina de cobre podría agregar alrededor de U$S2,000 millones en exportaciones en la Provincia, además de los proyectos de oro y litio.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.