
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Germán Pérez describió que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.
Esto permitirá llevar a cabo actividades de preservación y gestión segura, las cuales serán financiadas mediante la exportación de 121.000 toneladas métricas secas.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
Tras mantener conversaciones con el equipo legal del Gobierno de Panamá, First Quantum decidió discontinuar el arbitraje ante la ICC y suspender el procedimiento bajo el TLC Canadá-Panamá.
A pesar de haber presentaciones judiciales, FQM expresó que el arbitraje no es su solución preferida. Mientras tanto, el presidente Mulino declaró que su gobierno abordará la situación a inicios de 2025.
John Dean, General Manager of Taca Taca, a world-class copper project with a planned investment of $3.6 billion, led the meeting.
El Gobernador de Salta mantuvo una reunión clave en Londres con directivos de la minera para tratar aspectos de la operación, fases y planes de inversión de este proyecto que cambiará la matriz productiva de Salta.
Guillermo Francos se reunió con directivos de First Quantum para discutir el proyecto Taca Taca, que generará 10.000 empleos y una inversión de 3600 millones de dólares en Salta.
La empresa busca con esta iniciativa mantener informada a la sociedad sobre los avances del proyecto, sus iniciativas de sostenibilidad y las colaboraciones con las comunidades locales.
El acuerdo fue firmado por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Segemar, Julio Bruna Novillo.
La minera tiene proyectado un trabajo en tres fases, cada una de ellas con un plan de financiamiento específico. El proyecto prevé la contratación de más de 4.000 trabajadores.
Es uno de los proyectos mineros más prometedores de Argentina, con una inversión de U$D3.600 millones y cuatro años de construcción, promete transformar la economía local y aumentar la producción de cobre.
Autoridades de la empresa analizan la oferta educativa salteña para la contratación de mano de obra calificada y la proyección de capacitaciones complementarias si fuesen necesarias.
En el tercer trimestre de 2023, la mina en etapa de producción, registró una ley de oro promedio de 0.62 g/t, lo que representa una estimación de 29,068 onzas.
First Quantum es propietario del emblemático yacimiento de cobre-oro-molibdeno, ubicado 230 Km al oeste de la ciudad de Salta.
Esta mina de cobre podría agregar alrededor de U$S2,000 millones en exportaciones en la Provincia, además de los proyectos de oro y litio.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En el II Congreso Internacional Minería 5.0, se llevará a cabo un curso especializado por Ali Soofastaei, CEO de Innovative AI y reconocido experto en inteligencia artificial aplicada a minería.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.