






First Quantum realizó un taller informativo en Tolar Grande
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Corredor Minero26/06/2025

















En línea con su enfoque de transparencia y cercanía con la comunidad, la empresa minera First Quantum Minerals que lleva adelante el Proyecto Taca Taca de cobre, realizó un taller informativo trimestral en el Salón Municipal de Tolar Grande. El encuentro tuvo como objetivo actualizar a la comunidad y autoridades sobre los avances y las operaciones del proyecto.






La reunión contó con la participación de diversas áreas clave de Taca Taca incluyendo Ambiente, Permisos y Relaciones Comunitarias; Hidrogeología; Recursos Humanos; Abastecimiento y Comunicación, lo que permitió abordar las inquietudes de la comunidad desde múltiples perspectivas.
Además, asistieron referentes de la comunidad y representantes de la Secretaría de Minería y Energía, de Recursos Hídricos, y la empresa salteña Wichi Toledo. Esta última, actualmente trabaja en el proyecto Taca Taca y expuso su dedicación a la comunidad mediante la contratación de servicios y recurso humano local, un ejemplo tangible de la inversión en el desarrollo regional.
Durante el taller, se abordaron temas fundamentales como el estado del Proyecto Taca Taca que se encuentra en etapa de prefactibilidad, la actualización del trabajo hidrogeológico, las oportunidades de empleo y proceso de selección por parte del área de Recursos Humanos, los detalles sobre el programa de desarrollo de proveedores locales con el área de Abastecimiento y los futuros Monitoreos Participativos Comunitarios que se realizará en los próximos meses.
Los representantes de la empresa destacaron la importancia de estos encuentros periódicos para mantener un diálogo abierto y constructivo. "Estamos involucrados con la comunidad y creemos firmemente que es en la colaboración comunitaria donde reside la verdadera fuerza para el desarrollo sostenible", dijeron.
Estos talleres refuerzan la visión de Taca Taca de impulsar una minería responsable, que no solo genere valor económico, sino que también contribuya al bienestar y progreso de las comunidades locales, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
First Quantum Minerals es un líder global en la producción de cobre, con una trayectoria de 25 años. La empresa se especializa en la extracción de cobre en diversas formas (concentrado, cátodos, ánodos) y cuenta con reservas de níquel, oro y cobalto. Opera minas de larga duración en múltiples países, empleando a aproximadamente 20.000 personas a nivel global. First Quantum Minerals se distingue por su experiencia en la gestión de proyectos complejos y por las habilidades técnicas de su equipo, lo que les permite desarrollar y operar exitosamente minas y plantas de procesamiento de minerales. Su enfoque se centra en generar beneficios tangibles para inversores, empleados y las comunidades donde operan.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











La Rioja y Catamarca serán sede del XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

Día del Logístico: una jornada dedicada a los que hacen que todo llegue a destino
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.

Acuerdo clave entre la Provincia, la UNJu y JEMSE para potenciar la capacitación minera
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.

NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

Ganfeng Lithium Latam se suma al Sello SEI y refuerza su compromiso con la igualdad laboral
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.

Jujuy abre el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio con presencia internacional
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.

Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

Potasio y Litio de Argentina buscará adherir al RIGI para empezar la construcción de su proyecto en la Puna
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.

