
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Corredor Minero26/06/2025En línea con su enfoque de transparencia y cercanía con la comunidad, la empresa minera First Quantum Minerals que lleva adelante el Proyecto Taca Taca de cobre, realizó un taller informativo trimestral en el Salón Municipal de Tolar Grande. El encuentro tuvo como objetivo actualizar a la comunidad y autoridades sobre los avances y las operaciones del proyecto.
La reunión contó con la participación de diversas áreas clave de Taca Taca incluyendo Ambiente, Permisos y Relaciones Comunitarias; Hidrogeología; Recursos Humanos; Abastecimiento y Comunicación, lo que permitió abordar las inquietudes de la comunidad desde múltiples perspectivas.
Además, asistieron referentes de la comunidad y representantes de la Secretaría de Minería y Energía, de Recursos Hídricos, y la empresa salteña Wichi Toledo. Esta última, actualmente trabaja en el proyecto Taca Taca y expuso su dedicación a la comunidad mediante la contratación de servicios y recurso humano local, un ejemplo tangible de la inversión en el desarrollo regional.
Durante el taller, se abordaron temas fundamentales como el estado del Proyecto Taca Taca que se encuentra en etapa de prefactibilidad, la actualización del trabajo hidrogeológico, las oportunidades de empleo y proceso de selección por parte del área de Recursos Humanos, los detalles sobre el programa de desarrollo de proveedores locales con el área de Abastecimiento y los futuros Monitoreos Participativos Comunitarios que se realizará en los próximos meses.
Los representantes de la empresa destacaron la importancia de estos encuentros periódicos para mantener un diálogo abierto y constructivo. "Estamos involucrados con la comunidad y creemos firmemente que es en la colaboración comunitaria donde reside la verdadera fuerza para el desarrollo sostenible", dijeron.
Estos talleres refuerzan la visión de Taca Taca de impulsar una minería responsable, que no solo genere valor económico, sino que también contribuya al bienestar y progreso de las comunidades locales, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
First Quantum Minerals es un líder global en la producción de cobre, con una trayectoria de 25 años. La empresa se especializa en la extracción de cobre en diversas formas (concentrado, cátodos, ánodos) y cuenta con reservas de níquel, oro y cobalto. Opera minas de larga duración en múltiples países, empleando a aproximadamente 20.000 personas a nivel global. First Quantum Minerals se distingue por su experiencia en la gestión de proyectos complejos y por las habilidades técnicas de su equipo, lo que les permite desarrollar y operar exitosamente minas y plantas de procesamiento de minerales. Su enfoque se centra en generar beneficios tangibles para inversores, empleados y las comunidades donde operan.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
La RN 51 quedó cerrada por intensas nevadas y viento blanco en la Puna. El corte, de Río Blanco a San Antonio de los Cobres, garantiza la seguridad en una ruta vital para comunidades y minería.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
El Quevar se perfila como un yacimiento de plata de clase mundial, con un abundante potencial inexplorado que abre camino a nuevos descubrimientos estratégicos para la provincia.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.