Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias

La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Corredor Minero31/08/2025Salta MiningSalta Mining
img205

La empresa de transporte minero Nuevo Bus desarrolló en agosto dos actividades que refuerzan su vínculo con las comunidades de la Puna salteña: la participación en el convido a la Pachamama en Olacapato y una jornada recreativa junto a los chicos de la Escuela Victorino en San Antonio de los Cobres por la celebración del Día de las Infancias.

El 13 de agosto, acompañó a la comunidad Kolla Quewar de Olacapato en la ceremonia ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra. El evento, organizado por la cacique Ema Choque, reunió a familias y referentes locales en un espacio de encuentro cultural. La presencia de Nuevo Bus se dio como parte de su compromiso de respeto e integración con las tradiciones de los pueblos originarios de la región.

img206

Más tarde, la acción solidaria se trasladó a San Antonio de los Cobres, donde la empresa participó de la celebración a los niños en la Escuela Victorino. Allí se entregaron bolsitas de golosinas, libritos y se organizó un show para los estudiantes. “Gracias a los padres de la Escuela Victorino por hacernos parte de esta celebración tan especial, acompañando a quienes llenan de luz y alegría nuestro mundo, y creando momentos que quedarán grabados para siempre en el corazón de cada niño”, expresaron.

Con estas iniciativas, Nuevo Bus busca no solo brindar un servicio de transporte minero seguro y eficiente, sino también generar valor social en los territorios donde opera. La participación activa en eventos culturales y educativos demuestra una estrategia de responsabilidad social que trasciende lo empresarial y se proyecta como un aporte concreto al bienestar comunitario.

La apuesta de Nuevo Bus por estar presente en actividades comunitarias refleja una visión integral de la minería y el transporte en altura, donde la innovación tecnológica y la |eficiencia operativa conviven con la construcción de lazos sociales sólidos. 

En un contexto en el que la actividad minera avanza en la Puna salteña, las empresas que logran establecer un vínculo cercano y de confianza con las comunidades se consolidan como actores claves para el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.