






Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Corredor Minero31/08/2025

















La empresa de transporte minero Nuevo Bus desarrolló en agosto dos actividades que refuerzan su vínculo con las comunidades de la Puna salteña: la participación en el convido a la Pachamama en Olacapato y una jornada recreativa junto a los chicos de la Escuela Victorino en San Antonio de los Cobres por la celebración del Día de las Infancias.






El 13 de agosto, acompañó a la comunidad Kolla Quewar de Olacapato en la ceremonia ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra. El evento, organizado por la cacique Ema Choque, reunió a familias y referentes locales en un espacio de encuentro cultural. La presencia de Nuevo Bus se dio como parte de su compromiso de respeto e integración con las tradiciones de los pueblos originarios de la región.
Más tarde, la acción solidaria se trasladó a San Antonio de los Cobres, donde la empresa participó de la celebración a los niños en la Escuela Victorino. Allí se entregaron bolsitas de golosinas, libritos y se organizó un show para los estudiantes. “Gracias a los padres de la Escuela Victorino por hacernos parte de esta celebración tan especial, acompañando a quienes llenan de luz y alegría nuestro mundo, y creando momentos que quedarán grabados para siempre en el corazón de cada niño”, expresaron.
Con estas iniciativas, Nuevo Bus busca no solo brindar un servicio de transporte minero seguro y eficiente, sino también generar valor social en los territorios donde opera. La participación activa en eventos culturales y educativos demuestra una estrategia de responsabilidad social que trasciende lo empresarial y se proyecta como un aporte concreto al bienestar comunitario.
La apuesta de Nuevo Bus por estar presente en actividades comunitarias refleja una visión integral de la minería y el transporte en altura, donde la innovación tecnológica y la |eficiencia operativa conviven con la construcción de lazos sociales sólidos.
En un contexto en el que la actividad minera avanza en la Puna salteña, las empresas que logran establecer un vínculo cercano y de confianza con las comunidades se consolidan como actores claves para el desarrollo sostenible.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.

Tránsito habilitado en Tolar Grande: alertan por barro y piden extremar precauciones
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.











NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Antonio Marocco: “El Corredor Bioceánico es una realidad estratégica para el norte argentino”
Durante el encuentro en Jujuy, Marocco destacó obras estratégicas como la modernización del Complejo Fronterizo de Sico y la Ruta 51.

Conectando destinos y oportunidades: Nuevo Bus en la Feria de Empleabilidad de la UCASAL
La empresa logística y de transporte se sumó a la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Católica de Salta, reafirmando su compromiso con la formación profesional, la innovación y el desarrollo de oportunidades laborales en la provincia.

Salta acelera obras del Corredor Bioceánico para potenciar su desarrollo minero y logístico
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.

El Corredor Bioceánico consolida su red municipal con participación salteña
La Municipalidad de Salta fue parte de la creación de la Asociación Bioceánica de Municipios, que fortalece la cooperación entre Argentina, Chile, Paraguay y Brasil.

La UNSa abre inscripciones a la Diplomatura en Operaciones y Procesos Mineros con foco en el litio y la metalurgia
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.

EDITORIAL. Las palabras del secretario Tesoro de EE.UU. agitan las aguas de la minería argentina
Las declaraciones de Scott Bessent sobre el supuesto compromiso del presidente Javier Milei de “sacar a China de la Argentina” generaron ruido y preocupación en el sector minero, uno de los más dependientes de inversiones asiáticas.

La UNSa impulsa una capacitación clave para el tratamiento de efluentes en proyectos mineros
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.

El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

La Rioja comenzó la búsqueda de cobre con el Proyecto Benjamín en Villa Castelli
Con respaldo del Consejo Federal de Inversiones, EMSE comenzó la etapa de muestreo en una zona identificada por el SEGEMAR. Los análisis definirán la continuidad de la exploración.

