
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Corredor Minero31/08/2025La empresa de transporte minero Nuevo Bus desarrolló en agosto dos actividades que refuerzan su vínculo con las comunidades de la Puna salteña: la participación en el convido a la Pachamama en Olacapato y una jornada recreativa junto a los chicos de la Escuela Victorino en San Antonio de los Cobres por la celebración del Día de las Infancias.
El 13 de agosto, acompañó a la comunidad Kolla Quewar de Olacapato en la ceremonia ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra. El evento, organizado por la cacique Ema Choque, reunió a familias y referentes locales en un espacio de encuentro cultural. La presencia de Nuevo Bus se dio como parte de su compromiso de respeto e integración con las tradiciones de los pueblos originarios de la región.
Más tarde, la acción solidaria se trasladó a San Antonio de los Cobres, donde la empresa participó de la celebración a los niños en la Escuela Victorino. Allí se entregaron bolsitas de golosinas, libritos y se organizó un show para los estudiantes. “Gracias a los padres de la Escuela Victorino por hacernos parte de esta celebración tan especial, acompañando a quienes llenan de luz y alegría nuestro mundo, y creando momentos que quedarán grabados para siempre en el corazón de cada niño”, expresaron.
Con estas iniciativas, Nuevo Bus busca no solo brindar un servicio de transporte minero seguro y eficiente, sino también generar valor social en los territorios donde opera. La participación activa en eventos culturales y educativos demuestra una estrategia de responsabilidad social que trasciende lo empresarial y se proyecta como un aporte concreto al bienestar comunitario.
La apuesta de Nuevo Bus por estar presente en actividades comunitarias refleja una visión integral de la minería y el transporte en altura, donde la innovación tecnológica y la |eficiencia operativa conviven con la construcción de lazos sociales sólidos.
En un contexto en el que la actividad minera avanza en la Puna salteña, las empresas que logran establecer un vínculo cercano y de confianza con las comunidades se consolidan como actores claves para el desarrollo sostenible.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.